Satisfacción de los egresados del curso virtual "Elementos esenciales para el trabajo en la Atención Primara de Salud"
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: los retos de la educación superior plantean la necesidad de un proceso educativo basado en los principios de excelencia, calidad y pertinencia, donde los entornos virtuales juegan un importante papel.
Objetivos: describir a los cursistas y al programa de estudio e identificar el grado de satisfacción de los egresados del curso virtual "Elementos esenciales para el trabajo en la Atención Primaria de Salud" con las competencias adquiridas.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo. El universo estuvo constituido por 17 profesionales de la salud de diferentes paÃses de la región. Variables estudiadas: programa de estudio, profesores, paÃs de procedencia, expectativas y satisfacción en relación con los temas recibidos.
Resultados: el programa estuvo compuesto por una etapa de familiarización con el entorno virtual, 5 temas y una actividad de integración final. En el claustro predominaron los profesores auxiliares (88,2 %) y másteres en Ciencias (100 %). Las expectativas de los estudiantes fueron cumplidas, hubo predominio de muy satisfecho con los temas recibidos destacándose los temas: Enfoque social de la salud y Participación social y comunitaria (100 %), asà como la organización y desarrollo general del curso (100 %) y la calidad y actualización de la bibliografÃa disponible (94,1 %).
Conclusiones: el curso virtual facilita las herramientas fundamentales para realizar proyectos de intervención integral en la Atención Primaria de Salud con enfoque social y humanista. Existe satisfacción con los temas impartidos y se reconocieron: la calidad, actualidad de los temas, la profesionalidad del claustro, el excelente trabajo en equipo de profesores y el acompañamiento durante el curso.
Copyright (c) 2016 Alina MarÃa Segredo Pérez, MarÃa Clarivel Presno Labrador, Lilia T. González Cárdenas, Ivonne Elena Fernández DÃaz, Margarita DÃaz Lemus, Odette Garrido Amable
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.