La Revista Cubana de Medicina General Integral es el órgano oficial de comunicación científica de la Sociedad Cubana de Medicina Familiar.
Esta revista NO APLICA CARGOS POR PROCESAMIENTO NI PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS.
Noticias
Nueva orientación |
|
Como parte de un necesario análisis de la política de la revista en relación con las nuevas directrices internacionales para la comunicación científica, el comité editorial ha decidido que para todos los artículos de investigación (artículos orginales, artículos de revisión y reportes de casos) se exige la presentación del acápite "aporte científico", donde se describirá, en pocas palabras, cuál es el aporte que esta investigación hace a la ciencia (local o universal). Dicho acápite será colocado al final de la discusión y antes de las referencias bibliográficas. |
|
Publicado: 2021-05-26 |
Último número
Vol. 38, No. 4 (2022): septiembre-diciembrePublicado: 2022-12-13 |
Tabla de contenidos
ARTÍCULOS ORIGINALES
Grechin Brooks Carballo, Randhol Scott Grave de Peralta, Angel Florencio Ramirez Moran
159 lecturas
|
Oscar Cañizares Luna, Nélida Liduvina Sarasa Muñoz, Calixto Orozco Muñoz, Elizabeth Álvarez Guerra González, Alina Artiles SAntana, Héctor Miguel Martínez Artiles
70 lecturas
|
Soraya Dueñas Villavicencio, Nubia Blanco Barbeito, Irena María González Dueñas, Rafael Angel Carballo Machado, Rita María Grueiro Torrado, Norge Rodríguez Hernández
93 lecturas
|
Cesar Nuñez Copo
62 lecturas
|
Pierina Lucía Murga Bendezú, Franchesca Vizcarra-Flores, Fernando Runzer-Colmenares, José Parodi Garcia
128 lecturas
|
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
José Hernández Rodríguez
83 lecturas
|
Luis Alberto Pérez Ramírez, Dalina Laritza Rodríguez Rodríguez, Élida Yadira Ramírez Pacheco
92 lecturas
|
José Hernández Rodríguez
88 lecturas
|
Zoylen Fernández-Fleites, Yunier Broche Pérez, Elizabeth Jiménez-Puig
88 lecturas
|
Pablo Antonio Hernández Dinza, Erislandy Omar Martínez
91 lecturas
|
EXPERIENCIA MÉDICA
José Rufino Díaz Novas, Verónica Soler Fonseca, Darlén Díaz Pérez
68 lecturas
|
CARTAS AL EDITOR
Factores más influyentes que la hipertensión para el desarrollo de diabetes mellitus 2
jessica katherine Saldaña Nestares, Diego Alonso Soto Choque, Luis Antonio Llanco Albornoz
2 lecturas
|
Encuesta epidemiológica institucional en el contexto de la COVID-19 para estudiantes de la ENSAP
Denis Verdasquera Corcho, Llunisis Gómez Miranda
4 lecturas
|
A propósito del artículo “Evolución clínica en pacientes tratados con Esencias Florales de Bach y costo del tratamiento”
Brigitte Angela Quiroz Zavaleta, Marysabel Quintana La Riva, Luis Antonio Llanco Albornoz
11 lecturas
|
PRESENTACIONES DE CASOS
Marta Belkis Nuñez López, Pedro Gregorio Triana Alonso, Yendry Mederos Benítez
67 lecturas
|
Alex Omar Franco Lacato
83 lecturas
|
EDUCACIÓN MÉDICA
Elkin Higuera Dagovett, Dora Isabel Garzón De Laverde
74 lecturas
|