Influencia de las asignaturas de corte social en los servicios médicos de la atención primaria
Resumen
Introducción: en Cuba, el capital humano de salud es considerado el recurso más importante para el sistema sanitario. Su formación se prioriza por ser la manera de continuar dando respuesta a los principios fundacionales y a los compromisos internacionales de colaboración.
Objetivo: identificar las percepciones de los egresados de la carrera de Medicina sobre la influencia de las asignaturas de corte social en la prestación de servicios sanitarios en el policlínico "Pulido Humarán" del municipio La Lisa.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, donde se aplicó un cuestionario a egresados con menos de 5 años de experiencia y entrevistas en profundidad a los docentes encargados de impartir las asignaturas definidas como de corte social.
Resultados: el 60 % consideró como desagradable las asignaturas Filosofía y Salud Pública, el 80 % reconoció al menos dos ventajas de estas para el trabajo comunitario. Filosofía fue considerada por el total de los encuestados como la de menor frecuencia de uso, se identificó como fortaleza la solución de problemas de salud con la participación de la población. La mayoría de los profesionales han aplicado la asignatura de Salud Pública en la realización del Análisis de la Situación de Salud.
Conclusines: los médicos perciben la influencia de las asignaturas como útiles para la labor que realizan en el policlínico, pero no aplican dichos conocimientos. Esta problemática viene desde su formación y se enraíza después cuando en la cotidianidad prima el trabajo asistencial y administrativo sobre lo promocional y preventivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).