Aplicación de los niveles de prevención en el control de la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

epidemia, COVID-19, síndrome respiratorio agudo severo, SARS-CoV-2, prevención, niveles de prevención

Resumen

Introducción: Un elemento esencial en el enfrentamiento de la COVID-19 es la actitud preventiva, la cual debe estar siempre presente en todas las acciones de salud.

Objetivo: Analizar las medidas para la prevención y control de la COVID-19 según los niveles de prevención.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos en inglés y español, en formato electrónico, disponibles en las bases de datos PubMed, Scopus, Medline, SciELO, y Google Académico; además se exploró en páginas web nacionales e internacionales. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados para realizar una adecuada revisión. Esto permitió el estudio de 63 artículos, de los cuales 34 fueron referenciados.

Desarrollo: Se revisa el concepto de prevención, los diferentes niveles de prevención y se citan ejemplos por cada nivel de prevención de las medidas de prevención y control de la COVID-19.

Conclusiones: Las actividades de prevención de salud en esta pandemia van encaminadas a evitar las alteraciones en la salud o complicaciones de dichas alteraciones en el individuo, la familia y la comunidad, donde una misma acción se puede desarrollar en diferentes individuos y formar parte de diferentes niveles de prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-04-03

Cómo citar

1.
Basain Valdés JM, Valdés Alonso M del C, González Cárdenas LT, Pérez Martínez M, Pacheco Díaz LC. Aplicación de los niveles de prevención en el control de la COVID-19. Rev cuba med gen integr [Internet]. 3 de abril de 2021 [citado 11 de febrero de 2025];37. Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1637

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2