Percepción familiar de la vigilancia del desarrollo psicomotor en niños menores de un año

Autores/as

Palabras clave:

desarrollo psicomotor, familias, niños.

Resumen

Introducción: El desarrollo psicomotor es un proceso gradual y continuo; las familias cubanas necesitan herramientas que les permitan vigilarlo.

Objetivo: Describir las percepciones que poseen las familias de la vigilancia del desarrollo psicomotor de sus hijos menores de un año.

Métodos: Se realizó una investigación cualitativa, de tipo fenomenológica, en el Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia No. 9 del Policlínico Universitario “Héroes del Moncada”, La Habana, de noviembre 2019 a febrero 2022. El referente teórico fue el Modelo de Traducción del Conocimiento. Las unidades de análisis fueron ocho familias que tenían un niño menor de un año, a las que se aplicó el Método Creativo Sensible, mediante la dinámica de arte del “Árbol del conocimiento”. Se grabaron las sesiones, y las narrativas fueron transcritas en un cuerpo textual a las que se les realizó análisis de contenido.

Resultados: Las familias expresaron que la llegada del niño significó alegría y unión familiar; así como la necesidad de contar con diferentes materiales que ayudaran para la vigilancia del desarrollo psicomotor. De las 33 pautas analizadas fue necesario traducir tres al lenguaje familiar.

Conclusiones: El nacimiento de un hijo tuvo un efecto favorable. La dinámica empleada fue efectiva para el propósito de la descripción de las pautas del desarrollo psicomotor para niños cubanos por las familias estudiadas. Se evidenció la necesidad de algún tipo de herramienta para la vigilancia del desarrollo psicomotor.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ivonne Elena Fernandez Diaz, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico. Máster en APS. Profesor Auxiliar, Investigador Agregado ENSAP

Julia Maricela Torres Esperón, Escuela Nacional de Salud Pública

Dra C de la Salud. Profesor e Investigador Titular ENSAP

Leticia Leonor Goslin Collymore, Policlínico Héroes del Moncada

Especialista en MGI, Profesor Asistente

Violeta Regla Herrera Alcázar, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico. Máster en APS. Profesor e Investigador Auxiliar,  ENSAP

Lilia Turquina González Cárdenas, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico. Dra C de la Salud. Profesor e Investigador Auxiliar

Descargas

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

1.
Fernandez Diaz IE, Torres Esperón JM, Goslin Collymore LL, Herrera Alcázar VR, González Cárdenas LT, Machado Lubian M del C. Percepción familiar de la vigilancia del desarrollo psicomotor en niños menores de un año. Rev cuba med gen integr [Internet]. 30 de agosto de 2023 [citado 17 de abril de 2025];39(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/3000

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES