abril - junio

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Factores de riesgo de diabetes gestacional en mujeres embarazadas de una maternidad de La Habana

Introducción: La diabetes gestacional constituye la enfermedad endocrina más frecuente del embarazo y aparece generalmente cuando existen factores de riesgo.

Objetivo: Describir el estado de los factores de riesgo de diabetes gestacional.

Métodos: Estudio transversal-descriptivo, consistente en análisis del periodo 2004-2006 de una base de datos, que incluyó durante este a 242 mujeres con diabetes gestacional, atendidas en el Hospital Ginecobstétrico “América Arias” de La Habana. Se analizaron variables categóricas (dicotómicas), consideradas como factores de riesgo de diabetes gestacional: diabetes en familiar de primer grado, edad ≥ 30 años, peso pregestacional excesivo, historia de diabetes gestacional, macrosomía fetal y muerte fetal inexplicable, hipertensión arterial relacionada con embarazo y glucemia en ayunas ≥ 4,4 y ≤ 5,5 mmol/L (de riesgo). Se efectuó análisis porcentual (determinación de frecuencias relativas).

Resultados: La media de edad fue, 29,2 ± 5,3 años y de índice de masa corporal, 27,1 ± 4,2 kg/m2.  Un 96,69 % tenían factores de riesgo y 79,49 % de estas, más de uno, siendo los más frecuentes: glucemia en ayunas de riesgo (64,53 %), edad ≥ 30 años (60,26 %) y peso pregestacional excesivo (51,71 %). Predominó la forma combinada de presentación de factores de riesgo, presentándose en forma única solo: glucemia en ayunas de riesgo (14,57 %), diabetes en familiar de primer grado (8,43 %), edad ≥ 30 años (7,80 %) y peso pregestacional excesivo (5,79 %).

Conclusiones: Los factores de riesgo de diabetes gestacional se presentaron en la mayoría de las mujeres con la enfermedad; fundamentalmente, de forma combinada.


 

Jeddú Cruz Hernández
1475 lecturas
PDF
Relación entre la adherencia terapéutica y el apoyo social percibido en pacientes con hipertensión arterial

Introducción: La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que requiere de tratamiento continuado, por lo que la adherencia terapéutica constituye la vía más segura para el control de la misma.

Objetivo: Relacionar la adherencia terapéutica y el apoyo social percibido en pacientes con hipertensión arterial.

Métodos: Estudio descriptivo correlacional de serie de casos en el área de salud 2 “Cecilio Ruíz de Zarate” de la provincia de Cienfuegos, en el período comprendido de septiembre a diciembre de 2018. El universo lo conformaron un total 11 574 pacientes con hipertensión arterial. Se realizó un muestreo aleatorio simple (N=116). Los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron el cuestionario para la evaluación de la adherencia terapéutica MBG (Martín-Bayarre-Grau) y el Cuestionario de Apoyo Social CAS-7. El análisis estadístico de la información se realizó en la base de datos del paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences).

Resultados: Prevalecieron los pacientes mayores de 60 años, del sexo masculino, con más de 10 años de evolución de la enfermedad, que se adhieren parcialmente al tratamiento y que perciben la necesidad de apoyo instrumental e informacional.

Conclusiones: En los pacientes hipertensos del estudio no hubo relación entre la adherencia terapéutica y el apoyo social percibido, resultados que explican las dificultades en la adhesión al tratamiento antihipertensivo.

Ahmed Jose Pomares Avalos
948 lecturas
PDF
Estado nutricional al inicio del embarazo, ganancias ponderales y retención de peso al año de paridas

Introducción: El embarazo es una etapa de riesgo de obesidad persistente después del parto, entre otras causas, es secundario al estado nutricional al inicio del embarazo y a las ganancias de peso por encima de lo recomendado.

Objetivo: Describir las ganancias de peso gestacionales por categorías nutricionales y su asociación con la retención de peso al año del parto.

Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal en 100 mujeres al año del parto, pertenecientes a tres áreas de salud del municipio Santa Clara, en el periodo comprendido de julio 2016 a julio 2017. Se revisaron los tarjetones de las embarazadas para recoger el peso en kg a la captación, su evaluación nutricional según el índice de masa corporal en la primera consulta y el peso al final de la gestación. Las mismas fueron visitadas en su domicilio al año de paridas; se recogieron datos generales, se midió la talla de pie, el peso corporal y la circunferencia de la cintura. Se calcularon los índices de masa corporal y cintura/talla.

Resultados: Predominó la condición de peso adecuado a la captación (67,08 %). El 82,87 % de las mujeres retuvo peso al año de paridas; con mayor frecuencia en las obesas (90,0 %) y sobrepeso (83,01 %) según su estado nutricional a la captación. Todas las mujeres tuvieron índice cintura/talla por encima de 0,50 al año de paridas.

Conclusiones: Las mujeres con mayores ganancias por encima de lo recomendado, tienen menor capacidad de recuperación del peso corporal al año de paridas.


Nélida Liduvina Sarasa Muñoz, Oscar Cañizares Luna, Yoel Orozco Muñoz, Calixto Orozco Muñoz, Yoel Díaz Muñoz, Calixto Orozco Pérez de Prado
851 lecturas
PDF
Señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes entre 10 y 19 años aparentemente sanos

Introducción: La aterosclerosis constituye la epidemia más preocupante en el mundo, es un proceso gradual que va progresando desde la primera o segunda década de la vida, hasta la aparición de manifestaciones clínicas en décadas posteriores. Las investigaciones dirigidas a la identificación de los factores de riesgo aterogénico en niños y adolescentes demuestran que los hechos precursores de las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis en el adulto se establecen desde edades tempranas de la vida.

Objetivo: Identificar la presencia de señales ateroscleróticas tempranas en adolescentes entre 10 y 19 años aparentemente sanos.

Material y Método: Se realizó un estudio de corte transversal entre los meses de octubre de 2016 a junio de 2017 en tres Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, los consultorios pertenecen a los Policlínicos "Raúl Gómez García", “Turcios Lima” y “Louis Pasteur. Se estudiaron 307 adolescentes.

Resultados: los factores de riesgo aterosclerótico que más predominaron fueron el bajo consumo de frutas, en el sexo masculino 53,5 % y en el femenino 59,5 %; el bajo consumo de vegetales, en el sexo masculino 47,8 % y en el femenino 52,02 % y ser fumador pasivo, en el sexo masculino representó 51,6 % y en el femenino 56,08 %. En el sexo femenino se destaca también el sedentarismo. En ambos sexos predominan los adolescentes con dos o tres señales, en el sexo masculino 77 para 48,4 % y para el femenino 71 para 47,9 %.

Conclusiones: existe en los consultorios un número importante de adolescentes con señales ateroscleróticas tempranas.

Claudia Alemañy Díaz-Perera
625 lecturas
PDF
Guía de prácticas para enfermería en la atención a los cuidadores de pacientes con demencia

Introducción: A partir de las necesidades de enfermería es posible realizar el trabajo comunitario con pautas a seguir de manera organizada, teniendo en cuenta que estén vinculadas con la promoción de salud.

Objetivo: Diseñar una guía de prácticas para Enfermería en la atención al cuidador de pacientes con demencia.

Métodos: Investigación de desarrollo tecnológico, se trabajó con un universo de 80 cuidadores principales y cinco enfermeras del departamento de Salud Mental del municipio de Marianao, La Habana, en el período del 2016-2017, se utilizaron como técnicas la revisión documental, encuestas, la escala de Zarit y consulta a expertos.

Resultados: Los cuidadores fueron mayoritariamente los hijos, del sexo femenino, amas de casas, con nivel de escolaridad universitario y todos habían experimentado ansiedad y depresión. Las tres primeras necesidades humanas de enfermería afectadas fueron: la comunicación, el autocuidado, el sueño y el descanso, más de la mitad presentaron sobrecarga intensa. Se identificó que el personal de enfermería requiere conocimientos para la atención al cuidador, lo que justificó la elaboración de la guía.

Conclusiones: Se reconoció una sobrecarga intensa y necesidades de enfermería afectadas descritas por Virginia Henderson en los cuidadores principales, lo que permite realizar acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades a través de la guía de prácticas para enfermería, que se sometió a validación por expertos.


Marta Otero Ceballos, Niurka Tamarit Calderín, Julia Maricela Torres Esperón, Isabel Benítez Hernández
872 lecturas
PDF
Prevalencia del síndrome de fragilidad y factores asociados en adultos mayores

Introducción: En Latinoamérica, la prevalencia del síndrome de fragilidad en adultos mayores no institucionalizados de 60 años a más oscila entre 7,7 y 39,3 %. En Perú, pocos estudios han abordado este tema y sus factores asociados en poblaciones similares.

Objetivo: Identificar la prevalencia de fragilidad y los factores asociados en adultos mayores pertenecientes a siete centros de atención primaria.

Métodos: Estudio transversal analítico cuya variable desenlace fue la presencia de fragilidad, según criterios de Fried. Se incluyeron también datos sociodemográficos (para la ocupación se usó la clasificación SEE y Sem FyC), tamizaje de depresión (con la escala de Yesavage), grado de funcionalidad (con el índice de Barthel) y las comorbilidades (usando el índice Geriátrico de Comorbilidad y el índice de severidad de Greenfield).

Resultados: Se evaluaron 116 adultos mayores, la prevalencia de fragilidad fue de 20,7 %. Los factores asociados fueron tener dos o más enfermedades (RPa = 3,33; IC 95 %: 1,04 - 10,68), tener depresión moderada (RPa = 6,50; IC 95 %: 2,52 - 16,75) y dependencia moderada para la realización de AVD (RPa = 2,63; IC 95 %: 2,63 - 14,15). Los factores protectores fueron haber tenido una ocupación clase III (RPa = 0,11; IC 95 %: 0,02 - 0,54), IV (RPa = 0,07; IC 95 %: 0,01 - 0,35) o V (RPa = 0,24; IC 95 %: 0,09 - 0,60) y el vivir con algún familiar (RPa = 0,25; IC 95 %: 0,08 - 0,74).

Conclusión: Uno de cada cinco adultos mayores fue frágil. Los síntomas depresivos, tener dos o más comorbilidades y el ser dependiente para las actividades de la vida diaria fueron factores asociados a la fragilidad. Por su parte, trabajar en cargos no directivos y el vivir acompañado de algún familiar fueron factores protectores.

Dennis Herrera-Perez, Anderson Nelver Soriano-Perez, Paola Katterine Rodrigo-Gallardo, Carlos Jesus Toro Huamanchumo
1494 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Factores de riesgo asociados al cáncer de mama

Introducción: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. Considerando los dos sexos, es el segundo en frecuencia después del cáncer de pulmón. En Cuba, sigue siendo la neoplasia maligna que más se diagnóstica en mujeres. Se estima que una de cada 9 a 12 mujeres con factores de riesgo padecerá la enfermedad a lo largo de su vida en los países del mundo occidental.

Objetivo: Se profundizó acerca de los factores de riesgo asociados al cáncer de mama.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica temática, observacional y retrospectiva de 25 artículos en el período comprendido desde septiembre 2018 a enero 2019.  Se accedió a las bases de datos de Scielo. La búsqueda se hizo en artículos nacionales e internacionales con textos completos, estos se sometieron a una lectura crítica utilizando métodos teóricos (análisis histórico-lógico y análisis-síntesis), empíricos (análisis documental).

Conclusiones: Se evidenció que  el sexo femenino, edad, sobrepeso, obesidad, tabaquismo, alcoholismo, color de la piel, antecedentes heredofamiliares de cáncer, edad de la menarquía, edad de la menopausia, antecedentes de enfermedades benignas de la mama, uso de tratamiento de reemplazo hormonal, cantidad de hijos, tiempo de lactancia materna y actividad física, entre otros, constituyen factores de riesgo predisponentes al cáncer de mama, de ahí la importancia del reconocimiento de estos para la prevención y diagnóstico precoz.

 

 

Niurka Osorio Bazar, Claudia Bello Hernandez, Lianet Vega Bazar
1813 lecturas
PDF
Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños menores de 12 años en Cuba

Introducción: Aun cuando Cuba tiene un Programa Nacional de Prevención a la Conducta Suicida, existen dificultades en el reporte y descripción de este tipo de comportamiento en población infantil. La complejidad de esta problemática en menores de 12 años, contribuye además a las dificultades en la estratificación sociodemográfica del fenómeno y, por tanto, al conocimiento de los profesionales que lo atienden.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento suicida en población menor de 12 años en Cuba.

Métodos: Se partió de un enfoque de investigación mixto, para el desarrollo de un estudio de revisión sistemática. Los artículos se extrajeron de las bases de datos: Web of Science, SCOPUS y SciELO; medianteuna estrategia de búsqueda definida. Los documentos recuperados se procesaron utilizando el gestor bibliográfico Endnote X7, con el objetivo de eliminar primeramente duplicados y realizar un análisis de contenido de los títulos y resúmenes a partir de los siguientes criterios: 1) artículos académicos sobre conducta suicida en niños menores de 12 años, 2) estudios realizados en Cuba. Los resultados se procesaron mediante un análisis cuantitativo para describir algunas características bibliométricas de los artículos, seguido de un procesamiento cualitativo del contenido de los mismos.

Conclusiones: Se han publicado 16 artículos hasta 2018. La mayoría con enfoque epidemiológico sobre la descripción de los factores de riesgo de los intentos suicidas. Según contenido, las principales casusas se relacionaron con antecedentes de conducta suicida personal y familiar, así como vivencias de violencia infantil intrafamiliar. La poca producción científica demuestra la necesidad de investigaciones que profundicen desde una perspectiva más psicológica sobre el comportamiento suicida en menores de 12 años.

Reinier Martín González, Dunia Mercedes Ferrer Lozano, Manuel Osvaldo Rivero Machado
822 lecturas
PDF
Comportamiento clínico y enfoque terapéutico de los trastornos alimentarios en personas con diabetes mellitus tipo 1

Introducción: El comportamiento clínico de la diabetes mellitus tipo 1 y el enfoque terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria se complejizan cuando estos coinciden en una misma persona.

Objetivo: Describir algunos aspectos del comportamiento clínico y enfoque terapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria en personas con diabetes mellitus tipo 1. Métodos: Se realizó una búsqueda de literatura relevante sobre el tema en el primer semestre de 2019. Se utilizaron como buscadores de información científica a Pubmed y a Google Académico. Como criterios iniciales de elegibilidad, se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web que, en general, tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués e inglés, y que hicieran referencia específicamente al tema de estudio a través del título. Fueron excluidos los artículos que no cumplieron con estas condiciones. Esto permitió el estudio de 65 artículos, de los cuales 33 fueron referenciados.

Conclusiones: El comportamiento clínico de los trastornos de la conducta alimentaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 combina síntomas y signos propios de ambas dolencias. Ambas entidades nosológicas se deben prevenir, pesquisar, diagnosticar e intervenir desde los servicios de atención primaria de salud, a través de una perspectiva interdisciplinaria. El tratamiento endocrinológico, unido a la terapia individual, la psicoeducación relacionada con los trastornos de la conducta alimentaria, la terapia familiar y un plan de tratamiento integral para la salud mental son imprescindibles desde el primer nivel de atención.

José Hernández Rodríguez
639 lecturas
PDF
Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar

Introducción: La actividad física que se desarrolla en las clases de educación física son un espacio ideal para promover buenas prácticas que conduzcan a mejorar la salud física y emocional de niños y adolescentes, entre otros beneficios. El estudio del rol de la escuela, los profesores, su interacción con los niños y adolescentes, entre otros actores como padres, familias y medio social, es fundamental para optimizar el proceso docente educativo.  Por ello, se plantea como objetivo analizar los beneficios de la actividad física sobre la salud de niños y adolescentes, y especialmente los retos que esto implica para la escuela y los profesores.

Métodos: Se desarrolló una investigación bibliográfica, con la revisión de obras recientes sobre la temática, con el fin de determinar aspectos clave en la temática abordada. Se determinaron aspectos clave en relación a los beneficios que representa la actividad física para los niños y adolescentes en el ámbito escolar; así como las premisas y funciones de la asignatura de educación física, los profesores y la escuela.

Conclusiones: La actividad física constituye un eje fundamental para el desarrollo de los niños y adolescentes tanto en la escuela como en su vida social, por lo que deberá considerarse en investigaciones futuras, especialmente dirigido a evaluar el impacto de este tipo de actividades en el rendimiento escolar, las relaciones sociales y otros aspectos que se consideren de interés.

Ángel Freddy Rodríguez Torres, Joselyn Carolina Rodríguez Alvear, Héctor Iván Guerrero Gallardo, Edison Rodrigo Arias Moreno, Andrea Elizabeth Paredes Alvear, Vinicio Alexander Chávez Vaca
2448 lecturas
PDF

CARTAS AL EDITOR

Comentario al artículo “La Medicina Natural y Tradicional como tratamiento alternativo de múltiples enfermedades”
Juan Carlos Mirabal Requena, Belkis Alvarez Escobar
254 lecturas
PDF
Necesidad de fomentar hábitos de estudios con la implementación del Plan E en la carrera de Medicina
Carmen Rosa Carmona Penton
211 lecturas
PDF

PRESENTACIONES DE CASOS

Psicosis depresiva como forma de presentación de un tumor cerebral

Introducción: Los tumores cerebrales a veces tienen una presentación clínica compleja y atípica en sus inicios, en dependencia de su localización, lo que puede confundirse con trastornos de la esfera psiquiátrica.

Objetivo: Describir un caso clínico interpretado como una psicosis por su sintomatología cuyo diagnóstico resultó un glioblastoma multiforme de alta malignidad.

Caso clínico: Mujer de 35 años que comienza desde hace varios meses con trastornos de la conducta, síntomas depresivos, irritabilidad y conflictos en el hogar. Se instala un cuadro de depresión profunda que no mejora con tratamiento farmacológico impuesto por psiquiatría y se decide tratamiento electroconvulsivo, después del cual cae en estado de coma con elementos de hipertensión intracraneal y focalización neurológica. La tomografía de urgencia evidencia un tumor intracraneal, con áreas de necrosis, infiltración y desplazamiento de estructuras adyacentes y signos de hipertensión intracraneal. Al realizar intervención microquirúrgica fallece. La necropsia reveló glioblastoma multiforme de alta malignidad con focos de necrosis y de hemorragias.

Conclusiones: La depresión y manifestaciones de trastornos mentales pueden tener causa orgánica, un hecho que debe considerarse en el contexto clínico. La historia clínica bien obtenida, la evaluación psicopatológica y las técnicas de imágenes en la actualidad son herramientas fundamentales en la precisión diagnóstica.

Miguel Angel Serra Valdes, Melissa Serra Ruíz, María Teresa Medel Aguero
550 lecturas
PDF
José Leonel Zambrano-Urbano, José Mauricio Ocampo Chaparro, Leonardo Favio Montero
532 lecturas
PDF