Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños menores de 12 años en Cuba
Palabras clave:
Suicidio, Intento suicida, Conducta suicida, Niños, Revisión sistemática, CubaResumen
Introducción: Aun cuando Cuba tiene un Programa Nacional de Prevención a la Conducta Suicida, existen dificultades en el reporte y descripción de este tipo de comportamiento en población infantil. La complejidad de esta problemática en menores de 12 años, contribuye además a las dificultades en la estratificación sociodemográfica del fenómeno y, por tanto, al conocimiento de los profesionales que lo atienden.
Objetivo: Caracterizar el comportamiento suicida en población menor de 12 años en Cuba.
Métodos: Se partió de un enfoque de investigación mixto, para el desarrollo de un estudio de revisión sistemática. Los artículos se extrajeron de las bases de datos: Web of Science, SCOPUS y SciELO; medianteuna estrategia de búsqueda definida. Los documentos recuperados se procesaron utilizando el gestor bibliográfico Endnote X7, con el objetivo de eliminar primeramente duplicados y realizar un análisis de contenido de los títulos y resúmenes a partir de los siguientes criterios: 1) artículos académicos sobre conducta suicida en niños menores de 12 años, 2) estudios realizados en Cuba. Los resultados se procesaron mediante un análisis cuantitativo para describir algunas características bibliométricas de los artículos, seguido de un procesamiento cualitativo del contenido de los mismos.
Conclusiones: Se han publicado 16 artículos hasta 2018. La mayoría con enfoque epidemiológico sobre la descripción de los factores de riesgo de los intentos suicidas. Según contenido, las principales casusas se relacionaron con antecedentes de conducta suicida personal y familiar, así como vivencias de violencia infantil intrafamiliar. La poca producción científica demuestra la necesidad de investigaciones que profundicen desde una perspectiva más psicológica sobre el comportamiento suicida en menores de 12 años.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).