Intervención educativa sobre el maltrato infantil aplicada a trabajadoras de la educación especial

Autores/as

  • Eloy Jesús Pineda Pérez Policlínico Docente "Ana Betancourt"

Resumen

Introducción: la atención a las personas con discapacidad es una de las prioridades de la política social de Cuba, la cual garantiza y promueve acciones, entre ellas el desarrollo de la Educación Especial, encaminadas a la satisfacción de las necesidades educativas y la elevación de su calidad de vida desde la infancia. Los trabajadores de la educación especial deben tener la información adecuada sobre diferentes temas, tales como el control y la prevención del maltrato infantil.
Objetivo: incrementar el conocimiento sobre el maltrato infantil en las trabajadoras de la educación especial a través de una intervención educativa.
Métodos: se proyectó y aplicó una intervención educativa con diseño antes-después, consistente en talleres y validada por expertos, a las trabajadoras que laboran en el Círculo Infantil Especial "Zunzún", municipio Playa, sobre el conocimiento de algunos aspectos relacionados con el maltrato infantil.
Resultados: la mayoría de las educadoras, 27 (84,4 %), reconocía haber recibido alguna información sobre el maltrato infantil, las fuentes fueron: la comunicación ofrecida por el personal de salud del centro fue citada por 21 (65,2 %) trabajadoras, programas de televisión y radio por 19 (59,4 %), artículos referentes al tema en libros y revistas por 11 (34,4 %), experiencias personales por 7 (21,9 %) y cursos de posgrado por 5 (15,6 %), más del 50 % de las trabajadoras refirió más de una fuente de información. Antes de aplicada la intervención educativa, la forma de maltrato particular más conocida por las trabajadoras de la educación especial fue el síndrome de abuso sexual (100 %), seguido por el síndrome de abuso físico o maltrato físico por 23 (71,9), después de la intervención educativa aumentó el conocimiento de todas las formas y su capacidad de prevenir el maltrato infantil (96,9 %).
Conclusión: la implementación de la intervención educativa logró elevar los conocimientos sobre el maltrato infantil en las trabajadoras de la educación especial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eloy Jesús Pineda Pérez, Policlínico Docente "Ana Betancourt"

Dr. en Medicina. Especialista de 2do Grado en MGI. Master en Atención Integral al Niño. Investigador Auxiliar.

Descargas

Publicado

2017-05-30

Cómo citar

1.
Pineda Pérez EJ. Intervención educativa sobre el maltrato infantil aplicada a trabajadoras de la educación especial. Rev cuba med gen integr [Internet]. 30 de mayo de 2017 [citado 12 de febrero de 2025];33(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/253

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES