Intervención Educativa sobre infecciones de trasmisión sexual en adolescentes
Resumen
Introducción: los adolescentes son muy inestables en sus relaciones sexuales, de ahí la importancia que conozcan sobre las infecciones de trasmisión sexual a través de una intervención educativa.
Objetivo: evaluar una estrategia de Intervención Educativa en adolescentes sobre las infecciones de trasmisión sexual y el VIH/SIDA.
Métodos: investigación de desarrollo, estudio de tipo interventivo en adolescentes del Área de Aguacate, Municipio Madruga, durante el año 2013, universo constituido por 91 adolescentes, seleccionándose como muestra por criterio de identificación 26 adolescentes de 8vo grado a los cuales se les aplicó la entrevista semiestructurada y la intervención educativa, se controló la edad de comienzo de las relaciones sexuales, el nivel de conocimiento antes y después de la intervención sobre factores de riesgo, vías de trasmisión sexual, actitud ante el contagio y sobre las infecciones de trasmisión sexual y el VIH/SIDA.
Resultados: de la muestra estudiada, 17 adolescentes (65,3 %) mantenían relaciones sexuales, el nivel de conocimiento fue malo antes de la intervención y bueno después en todas las variables medidas: factores de riesgo (53,8 %, y 80,7 % respectivamente), vías de trasmisión sexual (46,1 % y 84,6 % respectivamente), sobre infecciones de trasmisión sexual y el VIH/SIDA (57,6 % y 76,9 % respectivamente). La actitud ante el contagio no le preocupaba a 11 adolescentes (42,3 %) y después de la intervención solo a 1 (3,8 %).
Conclusiones: se modificaron los conocimientos de los adolescentes sobre las infecciones de trasmisión sexual y el VIH/SIDA luego de la intervención educativa, evaluándose la misma de satisfactoria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).