Intervención educativa para modificar el nivel información sobre la COVID-19 en adolescentes de dos consultorios médicos

Autores/as

Palabras clave:

SARS-CoV2, Covid 19, Síndrome de Distres Respiratorio Agudo.

Resumen

Introducción: Si la reacción global a la COVID-19 fue inicialmente insuficiente y tardía, ahora, la lucha contra la pandemia se está acelerando, dejando en claro la urgencia de una respuesta global.

Objetivo: Modificar el nivel de información sobre la COVID-19 en los adolescentes vinculados al evento epidemiológico de dos consultorios pertenecientes al Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero.

Métodos: Se realizó un estudio de intervención educativa en 75 adolescentes pertenecientes a dos consultorios médicos, a los cuales se les aplicó el instrumento evaluativo en dos ocasiones antes y después de la intervención educativa, comportándose como el registro primario de la investigación.

Resultados: Los adolescentes presentaron antes de la intervención educativa un nivel de información insuficiente sobre la enfermedad (86,7 %), los antecedentes epidemiológicos de contactos de casos positivos (48 %) y edad más vulnerable (80 %). Prevalecieron los adolescentes con un desconocimiento sobre los signos y síntomas, señalaron la tos un 34,6 %; los asintomáticos, un 2,6 % y las medidas de prevención el 85,4 %.

Conclusiones: Después de aplicar el programa educativo, se logró incrementar el nivel de información sobre la COVID-19 en los adolescentes de los consultorios 28 y 34 pertenecientes al Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo Medina Fuentes, Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral, Máster en Longevidad Satisfactoria, Profesor Asistente. Metodólogo docente

Emma Barbara Carbajales Leon, Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral, Máster en Atencion Integral a la Mujer, Profesor Asistente. Jefa del Departamento docente

Ana Isabel Carbajales Leon, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Especialista de segundo Grado en Laboratorio Clinico, Master en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar.

Jose Eduardo Vera Rodriguez, Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey

Doctor en Ciencias de la Salud. Licenciado en psicologia. Profesor Principal de Psicología y Titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Julia Perez Garcia, Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey

Licenciada en Psicología. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Descargas

Publicado

2025-08-20

Cómo citar

1.
Medina Fuentes G, Carbajales Leon EB, Carbajales Leon AI, Vera Rodriguez JE, Perez Garcia J. Intervención educativa para modificar el nivel información sobre la COVID-19 en adolescentes de dos consultorios médicos. Rev cuba med gen integr [Internet]. 20 de agosto de 2025 [citado 29 de agosto de 2025];41:e_1677. Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1677

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES