Hemangioma coroideo
Resumen
El hemangioma coroideo circunscrito es un tumor vascular hamartomatoso benigno de baja incidencia. Se presenta este caso debido a su evolución lenta y la pobre respuesta a tratamiento con terapia fotodinámica. El paciente, de sexo masculino, 49 años de edad, con disminución de la visión del ojo derecho de ocho meses de evolución y sin otra sintomatología asociada. Las exploraciones complementarias realizadas (retinografia, OCT, Ecografía y Angiografía flurosceínica) evidencian un tumor yuxtapapilar nasal que es diagnosticado como hemangioma circunscrito de coroides. Se decide tratarlo con terapia fotodinámica. En este caso, aunque el resultado en la ganancia visual no es el esperado, en los exámenes complementarios realizados se observa una discreta mejoría. La lenta evolución de este paciente responde, a criterio de los autores, a varios factores como la edad, el deterioro de la visión en el momento del diagnóstico, el número de aplicaciones de tratamiento con la TFD realizadas, el tiempo de evolución del tumor y el tamaño de la lesión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).