La enfermedad periodontal, ¿un factor de riesgo más para el infarto cerebral isquémico aterotrombótico?
Resumen
De forma compactada se explica la relación biológicamente plausible que existe entre la aparición de accidentes cerebrovasculares, particularmente de infarto cerebral isquémico aterotrombótico y la precedencia de enfermedad periodontal inmuno-inflamatoria crónica. Se sugiere la necesidad de estudios que vinculen ambas entidades para conciliar los resultados de las investigaciones internacionales con las realizadas en nuestro medio. Se propone el análisis del estado periodontal en los pacientes pertenecientes a grupos de riesgo o víctimas de enfermedades cerebrovasculares. La consideración de la enfermedad periodontal inmuno-inflamatoria crónica como un factor de riesgo más para el infarto cerebral isquémico aterotrombótico, debe pasar de una interrogante a una estrategia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).