Estrés laboral y dinámica familiar en el personal de enfermería
Palabras clave:
Estrés laboral, enfermeras, personal de enfermería, dinámica familiar.Resumen
Introducción: El profesional de enfermería se encuentra expuesto a situaciones emocionalmente fuertes, ya que a diario toman decisiones vitales para para salvar vidas y enfrentan la muerte. Estas tensiones pueden generar estrés, el cual no solo afecta la productividad o desempeño en su trabajo, sino que influyen en la salud física, mental y emocional, lo cual perturba incluso las relaciones con los miembros de su familia.
Objetivo: Determinar la relación existente entre la dinámica familiar y el estrés laboral que presentan las enfermeras que laboran en del Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú “Julio Pinto Manriqueˮ, Arequipa, Perú y con la dinámica familiar.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. Población de 72 enfermeras activas, del Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú “Julio Pinto Manriqueˮ. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeras, quienes consintieron participar en el estudio y no se encontraban de licencia. Fueron aplicados dos cuestionarios: uno para estimar el grado de estrés conocido como “Escala de Estrés de la vida profesional” de 22 ítems, y otro para valorar la “Dinámica Familiar” de 18 ítems. Los datos fueron procesados por estadística descriptiva y para el análisis inferencial se aplicó la prueba Chi cuadrado de Pearson (X2) con un nivel de significancia del 5 %.
Resultados: Presentó nivel de estrés leve el 70 % de las enfermeras y la dinámica familiar fue valorada como aceptable y satisfactoria en el 38 y 30 %, respectivamente. Las enfermeras que presentaron niveles de estrés entre moderado y alto, reflejaron dinámicas familiares insatisfactorias.
Conclusiones: El personal de enfermería del Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú “Julio Pinto Manriqueˮ presentó bajo nivel de estrés, el cual deriva de las actividades propias de la profesión. La asociación de estrés con la dinámica familiar no fue significativa, muy probablemente debida al número de muestra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).