La familia como categoría difusa en la atención primaria del sistema de salud chileno

Authors

  • Daniel Egaña Rojas Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.
  • Soledad Barría Iroumé

Abstract

Introducción: en salud, la constatación de que el individuo no es un ente exclusivamente biológico, se ha de incorporar en su análisis una dimensión psicosocial, la salud familiar releva la centralidad de la familia en la función reguladora de la salud. Sin embargo, se ha apuntado insistentemente en la dificultad de traducir estos planteamientos teóricos a la práctica clínica.
Objetivo: analizar el “modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria” chileno a partir de la distinción entre familiares y la familia como un todo.
Métodos: revisión bibliográfica y análisis de contenido de documentos normativos producidos por el Ministerio de Salud chileno, referidos al “modelo de atención integral en salud”, posteriores a la reforma de salud implementada en el año 2005.
Conclusiones: el Modelo en uso en Chile se basa en la salud Familiar pero su accionar se centra fundamentalmente en los familiares más que en la familia misma. De los instrumentos analizados, la Visita Domiciliaria Integral es la que más se acerca al trabajo real con la familia como unidad de intervención.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-11-13

How to Cite

1.
Egaña Rojas D, Barría Iroumé S. La familia como categoría difusa en la atención primaria del sistema de salud chileno. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2015 Nov. 13 [cited 2025 Feb. 12];31(3). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/67

Issue

Section

ARTÍCULOS DE REVISIÓN