Atención primaria ortopédica y traumatológica: una necesidad en el sistema de salud del Ecuador
Abstract
Introducción: el Modelo de Atención Integral en Salud del Ecuador se orienta al cumplimiento de las políticas nacionales del Plan del Buen Vivir y es uno de los mecanismos que tiene todo ciudadano de acceso a la atención oportuna, pertinente e integral de su salud.
Objetivo: describir y analizar la atención médica en el servicio de Ortopedia y Traumatología de la consulta externa del hospital civil de Pasaje durante el 2015 mediante el monitoreo del RDACCA (registro diario automatizado de consultas y atenciones ambulatorias) para conocer su perfil epidemiológico y la pertinencia de enlazar esta especialidad a los centros de atención primaria de salud.
Métodos: estudio descriptivo retrospectivo y transversal donde se incluyeron todos los pacientes del año 2015, atendidos en el área de consulta externa de Ortopedia y Traumatología. La información fue obtenida del RDACAA, siendo tabulada según causas de morbilidad más frecuentes, grupos de edades, sexo e interconsultas recibidas.
Resultados: el total de pacientes atendidos fue de 2853. La principal entidad nosológica fue el lumbago no especificado y la incidencia de las principales diez causas que originaron la atención especializada representó un 31 % (888 pacientes), de todas las atenciones.
Conclusión: la prevalencia de casos vistos revela la necesidad de un servicio de Ortopedia y Traumatología que solucione los problemas ortopédicos y traumatológicos en la atención primaria de salud a través de una coordinación estrecha con los hospitales municipales, lo cual pudiera ser expandible al resto del país.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).