Estrategia educativa dirigida a incrementar la resiliencia en madres de niños con Síndrome de Down
Abstract
Introducción: el nacimiento de un niño con Síndrome de Down puede desencadenar una crisis sin precedente en el seno familiar y ser causa de estrés mantenido, lo cual puede afectar a la familia, en especial a las madres. Es necesario aumentar el conocimiento sobre esta enfermedad genética para fortalecer conductas resilientes en las madres y mejorar su capacidad para sobrellevar con éxito tener un niño diferente.
Objetivo: incrementar la resiliencia en las madres de niños con Síndrome de Down a través de una estrategia educativa.
Métodos: se diseñó y aplicó una estrategia educativa con diseño ambispectivo (Pre-test y Post-test), sobre algunos aspectos relacionados con la resiliencia en las madres de los niños con Síndrome de Down que asisten a un círculo infantil especial. El estudio se dividió en tres fases: en la fase inicial se aplicó una encuesta, evaluada y avalada por expertos, sobre diferentes aspectos del conocimiento, la salud de los niños y la resiliencia en las madres; en la segunda fase se aplicaron los talleres a todas las madres; y la tercera consistió en la aplicación de la encuesta inicial.
Resultados: la mayoría de las madres (54,2 %) tienen 35 años y más, el nivel de escolaridad es alto (70,8 %), el 50 % son trabajadoras, predomina el estado civil casada (37,5 %) y unión estable (33,3 %), el ingreso económico de la familia es regular (41,7 %) y dominan las condiciones constructivas satisfactorias en los hogares (62,5 %). Después de recibir los talleres aumentó significativamente el conocimiento de las madres (91,7 %); el mismo porcentaje tuvo expectativas positivas sobre la inclusión social de sus hijos, 23 (95,2 %) reclamaron una información continuada y se incrementaron en las madres las conductas resilientes (87,5 %).
Conclusiones: aumentó el conocimiento y la resiliencia de las madres a partir de la estrategia educativa aplicada a las mismas.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).