Estrategia metodológica para la formación de promotores comunitarios de salud

Authors

  • Roberto Álvarez Sintes
  • Indira Barcos Pina

Abstract

Introducción: la formación de promotores de salud contribuye a modificar los elementos desfavorables para la salud presente en las personas, las familias y la comunidad.
Objetivo: diagnosticar el estado del proceso de formación de promotores de salud en la República Bolivariana de Venezuela y diseñar una estrategia metodológica que viabilice esta formación.
Métodos: predominantemente cualitativos de investigación: criterios de especialistas, revisión bibliográfica y documental, y un diagnóstico de situación que incluyó la realizaron grupos focales, encuestas y entrevistas a personas de la comunidad, líderes comunitarios, luchadores sociales del frente “Francisco de Miranda”, integrantes del equipo de salud, médicos de consultorio popular, directivos de la Misión Barrio Adentro, así como dirigentes y docentes venezolanos vinculados al sector salud.
Resultados: no se conoce una estrategia metodológica para formar promotores comunitarios de salud en Venezuela. Los criterios más significativos de los expertos consultados resultaron aportes de nuevos elementos técnicos y metodológicos, y coincidieron con resultados y revisiones realizadas. Se elaboró un programa y manual considerando las inquietudes de la población y las del resto de los actores sociales. La estrategia se armó tomando como ejes los temas de interés y mayor relevancia para la comunidad identificados en los grupos focales, encuestas y entrevistas.
Conclusiones: la estrategia fue validada como pertinente y útil, y apuntó a fortalecer y promover la participación comunitaria en la promoción de prácticas saludables, lo que puede tener una influencia positiva en el estado de salud de la población.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-08-13

How to Cite

1.
Álvarez Sintes R, Barcos Pina I. Estrategia metodológica para la formación de promotores comunitarios de salud. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2015 Aug. 13 [cited 2025 Apr. 20];31(2). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/12

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES