COVID-19 y determinantes intermedios de salud en población pediátrica, propuesta de variables
Palabras clave:
determinantes sociales de la salud, determinantes intermedios, COVID‑19, población pediátrica.Resumen
Introducción: La pandemia de COVID-19 constituye un grave problema de salud desde diversos aspectos. Los niños no son los principales transmisores del virus en las comunidades, pero pueden infectarse entre ellos y transmitir la enfermedad a otras personas.
Objetivo: Proponer variables para el estudio de la COVID-19 en la población pediátrica según cuatro de los determinantes intermedios del Modelo de Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud.
Métodos: Se realizó un estudio de desarrollo, se presentó una propuesta de variables agrupadas en los determinantes intermedios de salud: biologia humana, comportamiento, circunstancias materiales y sistema de salud. En el determinante de biología humana, se relacionaron variables que son propias del caso, caracterizan al individuo o la enfermedad. En la variable circunstancias materiales se exponen variables relacionadas con el medio ambiente intra y extradomiciliario que rodea al caso como fuente de infección, contactos, área y municipio de residencia. Se incorporaron variables de prácticas personales como factores de riesgo del caso, las relacionadas con el uso de mascarillas y el cumplimiento del distanciamiento. En el determinante sistema de salud se incorporaron las variables relacionadas con el manejo del caso desde su detección hasta su seguimiento.
Conclusiones: La agrupación de variables para el estudio de casos pediátricos de COVID‑19 permitirá un análisis más amplio e integrador de la enfermedad en este grupo poblacional con vistas a perfeccionar los planes de prevención y control.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).