Percepción de la pasantÃa en promoción de la salud como estrategia de la atención primaria en salud
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: las instituciones de educación superior contemplan en su visión el mejoramiento continuo, buscan la superación profesional permitiendo la movilidad académica para enriquecer sus conocimientos y les accede participar en debates cientÃficos que responde a un contenido programado como es el caso de la pasantÃa, que busca acercar e incrementar las relaciones entre los Centros de Educación Superior, para el apoyo recÃproco en la elevación de la calidad del proceso docente educativo, abarcando aspectos académicos, cientÃficos y culturales en temas de interés y beneficio mutuo, en general, promueve el desarrollo y difusión de la cultura y, en particular, el desarrollo de la enseñanza superior, la investigación cientÃfica y tecnológica.
Objetivo: fortalecer el intercambio académico e investigativo con instituciones y organismos nacionales e internacionales relacionadas con la promoción y la educación en la salud, los cambios de comportamientos y la comunicación social entre otros.
Métodos: se realizó descripción de la pasantÃa, partiendo de la percepción de las participantes con experiencia en el campo de la Atención Primaria y Promoción de la Salud.
Resultados : la percepción y satisfacción de los pasantes en el proceso fue excelente, demostrado por el dinamismo y empoderamiento en el aprendizaje. Lograron vivenciar la estructura y la organización detallada del sistema de salud de Cuba, ampliando la perspectiva sobre polÃticas públicas de educación y salud en el sistema Cubano. Vivenciaron la atención primaria en los servicios, desde la humanización de los servicios.
Conclusión: la pasantÃa es el mecanismo para intercambiar conocimientos y conformar redes que faciliten la investigación con la participación de expertos.
Copyright (c) 2016 Ivanoba Pardo Herrera, Noayda Franco Puente, Ana Cecilia Pardo Herrera

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.