Fortalecimiento del recurso humano para la atención de personas con enfermedades crónicas

Autores/as

Palabras clave:

atención primaria de salud, enfermedades crónicas, modelo de cuidados crónico, proveedores de atención de salud, educación basada en competencias, educación continua.

Resumen

Introducción: Las enfermedades crónicas implican un reto sanitario e intersectorial. Por ello, los prestadores requieren adquirir competencias específicas según estándares nacionales e internacionales para implantar una atención primaria de salud que provea acceso y cobertura universal.

Objetivo: Reflexionar sobre elementos relevantes vinculados a las competencias de los proveedores de salud para la atención de personas con condiciones crónicas, en el contexto de la atención primaria de salud.

Métodos: Se discuten estrategias, la implementación del Modelo de Cuidados Crónicos y la adquisición de competencias, analizando aspectos de la formación profesional, el aseguramiento de la educación continua y la disposición de los proveedores para estar a la vanguardia de los cuidados.

Conclusiones: Para proveer una atención integral a personas con enfermedades crónicas es necesario el fortalecimiento del capital humano y la instalación de relaciones coproductivas entre el equipo multidisciplinario. Además, es fundamental que los equipos conozcan e incorporen estrategias con demostración de eficacia a nivel internacional, entre ellos se encuentra el Modelo de Cuidados Crónicos, cuya implementación ha sido lenta y con desarrollo parcial.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elena Lagos Garrido, Universidad de Concepción, Chile.

PhD, Departamento de Enfermería y Salud Publica, Facultad Enfermería, Universidad de Concepción, Chile.

Sara Raquel Guerrero Nuñez, Universidad de Atacama, Chile.

PhD, Departamento de Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Atacama, Chile.

Carla Rimassa, Universidad de Valparaiso, Chile.

PhD, Facultad de Medicina, Campus San Felipe, Centro Interdisciplinario de Investigación en Salud Territorial (CIISTe), Universidad de Valparaíso, Chile, Correo electrónico: carla.rimassa@uv.cl, teléfono: +5699047544, Autor de correspondencia.

Descargas

Publicado

2022-09-18

Cómo citar

1.
Lagos Garrido ME, Guerrero Nuñez SR, Rimassa C. Fortalecimiento del recurso humano para la atención de personas con enfermedades crónicas. Rev cuba med gen integr [Internet]. 18 de septiembre de 2022 [citado 17 de abril de 2025];38(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1947

Número

Sección

COMUNICACIONES BREVES