Medios de comunicación y criterios relacionados con el afrontamiento a la COVID 19 en jóvenes y adultos güineros

Autores/as

  • María Elena García López Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque
  • Indira Elena Hernández Peña
  • Iraimis González Fernández

Palabras clave:

COVID-19, medios de comunicación, criterios de riesgo, responsabilidad social.

Resumen

Introducción: En la búsqueda y procesamiento de la información, así como en el afrontamiento a la COVID-19, son determinantes los medios de comunicación y los criterios acerca de dicha enfermedad.

Objetivo: Identificar los medios de comunicación utilizados para informarse sobre la pandemia y los criterios relacionados con su afrontamiento.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva en el mes de mayo de 2020 con jóvenes y adultos de un consultorio de Güines. Los métodos utilizados para obtener la información fueron la observación participante, la encuesta y los grupos focales.

Resultados: El medio fundamental por el cual se informaba el grupo de jóvenes era la Internet y los adultos a través de la televisión. Los jóvenes consideraron mayoritariamente que la COVID-19 es medianamente peligrosa y son poco susceptibles de contraerla. Los adultos la consideraron muy peligrosa y contagiosa. La medida que creyeron más eficaz fue el uso del nasobuco. Solamente la minoría de los jóvenes valoró la eficacia del distanciamiento físico. Se constata que la mayoría de los sujetos no respetaban las normas de distanciamiento físico y, aunque es obligatorio el uso del nasobuco, varios jóvenes lo hacían de forma incorrecta. La responsabilidad fundamental para evitar el contagio fue atribuida a las autoridades gubernamentales.

Conclusiones: Los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la obtención de información sobre COVID-19, prevalece el uso de la televisión y se evidencia que los jóvenes consideran la enfermedad poco peligrosa a diferencia de los adultos que se sienten más amenazados y asumen la responsabilidad individual.

 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elena García López, Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque

Especialista de primer grado en Anatomía Humana. Licenciada en Enfermería, Máster en Urgencias Médicas, Profesor Asistente. Departamento Ciencias Básicas. Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque

Descargas

Publicado

2022-09-18

Cómo citar

1.
García López ME, Hernández Peña IE, González Fernández I. Medios de comunicación y criterios relacionados con el afrontamiento a la COVID 19 en jóvenes y adultos güineros. Rev cuba med gen integr [Internet]. 18 de septiembre de 2022 [citado 17 de abril de 2025];38(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1852

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES