Control de un evento de transmisión familiar de COVID-19 por la Atención Primaria de Salud.

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, SARS-CoV-2, pandemias, epidemiología, medicina familiar y comunitaria, Atención Primaria de Salud

Resumen

Introducción: La COVID-19 se caracteriza por una alta tasa de transmisión, período de incubación prolongado, presencia de portadores asintomáticos o con síntomas leves, posible progresión al síndrome de dificultad respiratoria e incluso la muerte.

Objetivo: Describir los resultados de una intervención comunitaria para controlar un evento de transmisión familiar por COVID-19 en el municipio Las Tunas.

Métodos: Se realizó una intervención comunitaria en el “primer anillo, tercer escalón” del Policlínico “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” en el período del 5 de agosto al 28 de septiembre de 2020 donde se generó el evento antes mencionado. Se utilizaron variables sociodemográficas, clínico-epidemiológicas, araña epidemiológica y el familiograma de los pacientes confirmados. Se realizó un mapa epidemiológico, pesquisa a grupos vulnerables y criterios de cierre del evento.

Resultados: Se cerró el evento con el alta epidemiológica del último caso confirmado (21 días luego de abierto el mismo), alta epidemiológica de los 73 contactos notificados y sin nuevos casos confirmados identificados por la pesquisa dentro del foco.

Conclusiones: El evento se controló mediante una estrategia de intervención comunitaria sinérgica y más flexible al régimen de cuarentena, en corto tiempo y con evolución favorable de los casos independientemente de los riesgos presentes.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leandro Jorge Riverón Cruzata, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Policlínico Docente Dr Gustavo Aldereguía Lima.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor instructor. Aspirante a Investigador. Vicedirector de higiene y epidemiología del Policlínico docente Dr Gustavo Aldereguía Lima.

Idania Ivonne Tamayo Batista, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Dirección Municipal de Salud.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Ingral. Especialista de Primer Grado en Higiene y Epidemiología. Profesor instructor.

Marha Vergara Silva, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Policlínico Docente Dr Gustavo Aldereguía Lima.

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en longebidad satisfactoria. Profesor asistente.

Grisel Oquendo Muñoz, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Policlínico Docente Dr Gustavo Aldereguía Lima.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral.

Odalys Guerra Marrero, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. Policlínico Docente Dr Gustavo Aldereguía Lima.

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Profesor asistente.

Descargas

Publicado

2021-12-14

Cómo citar

1.
Riverón Cruzata LJ, Tamayo Batista II, Vergara Silva M, Oquendo Muñoz G, Guerra Marrero O. Control de un evento de transmisión familiar de COVID-19 por la Atención Primaria de Salud. Rev cuba med gen integr [Internet]. 14 de diciembre de 2021 [citado 12 de febrero de 2025];37. Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1718

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a