La enfermedad periodontal, ¿un factor de riesgo más para el infarto cerebral isquémico aterotrombótico?

Autores/as

  • María Elena González Díaz
  • Diana Rosa Morales Aguiar

Resumen

De forma compactada se explica la relación biológicamente plausible que existe entre la aparición de accidentes cerebrovasculares, particularmente de infarto cerebral isquémico aterotrombótico y la precedencia de enfermedad periodontal inmuno-inflamatoria crónica. Se sugiere la necesidad de estudios que vinculen ambas entidades para conciliar los resultados de las investigaciones internacionales con las realizadas en nuestro medio. Se propone el análisis del estado periodontal en los pacientes pertenecientes a grupos de riesgo o víctimas de enfermedades cerebrovasculares. La consideración de la enfermedad periodontal inmuno-inflamatoria crónica como un factor de riesgo más para el infarto cerebral isquémico aterotrombótico, debe pasar de una interrogante a una estrategia. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-03-28

Cómo citar

1.
González Díaz ME, Morales Aguiar DR. La enfermedad periodontal, ¿un factor de riesgo más para el infarto cerebral isquémico aterotrombótico?. Rev cuba med gen integr [Internet]. 28 de marzo de 2016 [citado 19 de abril de 2025];32(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/154

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN