Eficacia de un programa de estilo de vida de salud en Chile

Autores/as

  • Ismael Antonio Morales Ojeda Universidad Adventista de Chile
  • Melody Gutiérrez Turner
  • Ramon C. Gelabert

Palabras clave:

estilo de vida, hábitos, obesidad.

Resumen

Introducción: La situación de salud en Chile frente a las enfermedades crónicas no transmisibles ha empeorado en los últimos años. Por ello, son necesarios programas de cambio de hábitos que promuevan factores protectores y disminuyan factores de riesgo cardiovascular, y así intervenir desde donde surge el problema.

Objetivo: Evaluar la eficacia del programa Consultores de Salud Familiar mediante un trabajo de seguimiento de los indicadores de salud medidos.

Métodos: Estudio analítico, cuasiexperimental y longitudinal. Se llevó a cabo en las ciudades de Concepción y Temuco, Chile, y se realizaron las mediciones de indicadores biométricos (IMC, peso, porcentaje de grasa corporal, porcentaje de músculo esquelético, nivel de grasa visceral, presión arterial sistólica y diastólica, perímetro de cintura y glucemia) en dos planes de seguimiento (general de un mes y personalizado, dos meses).

Resultados: Al comparar ambos planes, se observó que en el plan de seguimiento general existieron diferencias en peso, porcentaje grasa corporal, porcentaje músculo esquelético e IMC (p < 0,01), y en el plan de seguimiento personalizado se observaron diferencias en presión arterial sistólica, perímetro de cintura, peso, porcentaje grasa corporal e IMC (p < 0,01) y glucemia (p < 0,05). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el plan de seguimiento general y personalizado.

Conclusiones: El programa es efectivo en aumentar factores protectores como mantener un peso normal, realizar actividad física regular y consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras, consumo de agua, entre otros, lo que permite al participante disminuir los factores de riesgo con independencia del plan de seguimiento.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

1.
Morales Ojeda IA, Gutiérrez Turner M, C. Gelabert R. Eficacia de un programa de estilo de vida de salud en Chile. Rev cuba med gen integr [Internet]. 24 de mayo de 2022 [citado 9 de mayo de 2025];38(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1221

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES