Métodos y sustancias empleados en la conducta suicida en adolescentes
Resumen
Introducción: Actualmente, el suicidio es un problema de salud que constituye la tercera causa de muerte a nivel mundial en los adolescentes entre 11 y 18 años, y en Cuba es la cuarta causa de muerte en las edades de 10 a 19 años. Los métodos empleados para cometer el intento de suicidio y el suicidio están en dependencia de su disponibilidad, el acceso que la persona tenga a un método particular, el antecedente familiar que tenga del uso de uno u otros métodos, entre otros.
Objetivo: Identificar el método utilizado para cometer el intento de suicidio y el suicidio en adolescentes.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, que forma parte de varias tareas incluidas en el Proyecto de investigación ¨Estrategia de prevención de la conducta suicida en adolescentes de provincias seleccionadas”, que duró 10 años.
Resultados: Los métodos empleados fueron consumo de psicofármacos y los tóxicos para los intento de suicidio y en los casos de suicidios, fueron, prioritariamente, ahorcamiento e incineración. Las sustancias mayormente empleadas fueron: herbicidas y lociones de uso externo para la piel.
Conclusiones: Los métodos empleados que predominaron para los intentos de suicidio fueron los psicofármacos y tóxicos, y el ahorcamiento e incineración para el suicidio, lo que pudiera estar en correspondencia con la disponibilidad de los mismos.
Palabras clave
Copyright (c) 2019 Alba Cortés Alfaro

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.