Leucemia aguda congénita

Autores/as

Palabras clave:

leucemia, leucemia bifenotípica aguda, leucemia mieloide aguda, leucemia linfoide.

Resumen

Introducción: La leucemia congénita constituye una entidad rara que se diagnostica entre el momento del nacimiento y hasta las 4 o 6 semanas de vida, es de evolución rápida y mal pronóstico. Se caracteriza por la presencia de hepatomegalia, esplenomegalia y lesiones hemorrágicas o infiltrativas en la piel de un recién nacido. El diagnóstico definitivo se realiza a través del estudio de aspirado de médula ósea, para poder determinar el fenotipo de la leucemia. El trastorno mieloproliferativo transitorio y las infecciones congénitas constituyen los principales diagnósticos diferenciales. El tratamiento se basa en regímenes de quimioterapia de agentes múltiples que pueden lograr la remisión del cuadro, pero los índices de recaídas continúan siendo altos.

Objetivo: Describir dos presentaciones de casos poco frecuentes de leucemia aguda congénita.

Caso clínico: Se presentan dos casos clínicos de recién nacidos a término con leucemia aguda congénita, el primero con fenotipo mixto y el segundo con fenotipo mieloide, se comenta el diagnóstico, tratamiento y pronóstico.

Conclusiones: Se presentan dos casos de leucemia aguda congénita, esta enfermedad rara y de mal pronóstico, es poco publicada en la literatura. El presente reporte resalta la importancia de un examen físico exhaustivo que oriente la sospecha diagnóstica. Actualmente no se han definido claramente los factores pronósticos de esta enfermedad, por lo que se recomienda investigar factores asociados y establecer lineamientos para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-05-07

Cómo citar

1.
Álvarez Yupanqui GA, Salcedo Torres EM, Ramos Medina M, Quispe Choquehuanca GX, Valencia Yucra F de M, Oporto Arenas BM. Leucemia aguda congénita. Rev cuba med gen integr [Internet]. 7 de mayo de 2024 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2663

Número

Sección

PRESENTACIONES DE CASOS