Estrategias para garantizar acceso a la población con enfermedades cardiovasculares al sistema de salud en pandemia
Palabras clave:
Estrategia, Acceso, Cardiovascular, Pandemia, COVID 19, Atención PrimariaResumen
Introducción: La pandemia por SARS-CoV-2 ha impactado en las enfermedades no transmisibles, lo que ha aumentado las defunciones por causas no COVID-19, en gran parte, por dificultad de acceso a la atención de salud.
Objetivo: Identificar estrategias de acceso implementadas en la atención primaria de salud para los pacientes cardiovasculares durante la pandemia COVID-19.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática de publicaciones desde 2020 hasta 2021, en las bases Medline/PubMed, SciELO, Lilacs, Web of Science y en el buscador Google Scholar, de artículos en inglés, español, portugués. Se utilizaron conectores boléanos “AND”, “OR” y los descriptores: cardiovascular strategy, access, primary care, pandemic, COVID-19. Para la evaluación de la calidad se utilizó Mixed Methods Appraisal Tool versión 2018.
Conclusiones: La consulta telemática ha sido la estrategia mayormente utilizada en la atención primaria para mantener la continuidad de la atención en los pacientes cardiovasculares. Las estrategias de acceso implican reorganización y reestructuración de los centros de salud, priorizar la demanda y los procesos de atención telemáticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rocío Antonieta Pérez Rojas, Marcela Jarvis Acevedo, katiuska Reynaldos-Grandon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).