Percepción de riesgo y fatiga pandémica frente a la COVID-19 en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

percepción de riesgo, fatiga pandémica, autocuidado, COVID-19.

Resumen

Introducción: La percepción de riesgo se interrelaciona directamente con las manifestaciones de fatiga pandémica que se suscitan en las personas al prolongarse la situación crítica generada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y ello determina manifestaciones peculiares en los comportamientos humanos. Las medidas restrictivas que han sido necesarias imponer por la COVID-19 han tenido un gran impacto en la salud mental de la población. Entre los principales componentes de la respuesta emocional frente a la pandemia se encuentran el miedo y la incertidumbre.

Objetivo: Describir las especificidades e interrelaciones entre las categorías percepción de riesgo y fatiga pandémica.

Métodos: Se efectuó una revisión bibliográfica narrativa sobre el tema en fuentes de datos digitales de marzo a abril del 2021. Se emplearon como palabras claves (descriptores) para la búsqueda de la información las siguientes (en español e inglés): “percepción de riesgo”, “fatiga pandémica”, “salud mental” y “COVID-19”. La búsqueda se realizó en las siguientes bases de datos: PubMed, SciELO y PsycINFO.

Conclusiones: Son escasas las investigaciones que en Cuba han abordado la percepción de riesgo respecto a la COVID-19, aun así, se ha identificado que las personas, aunque tienen los conocimientos y están informados sobre la magnitud del efecto que puede provocar la pandemia, tienden a minimizar el riesgo de enfermar y se consideran muchas veces invulnerables. La revisión realizada indica que en una parte considerable de la población la disminución del nivel de percepción riesgo está determinada por manifestaciones de fatiga pandémica.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Justo Reinaldo Fabelo-Roche, Universidad Ciencias Médicas de La Habana

Jefe del Dpto. de Investigaciones en Adicciones de la Universidad Cíencias Médicas de La Habena. Profesor e Investigador Titular

Luis Felipe Herrera Jiménez, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Doctor en Ciencias Psicológicas, Profesor Titular, Máster en Psicología Médica. Departamento de Psicología. Centro de Bienestar Universitario. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Evelyn Fernández-Castillo, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Doctor en Ciencias Psicológicas, Máster en Psicopedagogía, Profesora Auxiliar, Departamento de Psicología, Coordinadora del Centro de Bienestar Universitario. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas,

Serguei Iglesias-Moré, Universidad Ciencias Médicas de La Habana.

Máster en Psicología Clínica y en Psicología de la Salud. Profesor e Investigador Auxiliar. Coordinador Académico del Departamento de Investigaciones en Adicciones de la Universidad Ciencias Médicas de La Habana.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

1.
Fabelo-Roche JR, Herrera Jiménez LF, Fernández-Castillo E, Iglesias-Moré S. Percepción de riesgo y fatiga pandémica frente a la COVID-19 en Cuba. Rev cuba med gen integr [Internet]. 15 de marzo de 2024 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2054

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN