La metodología Lean en la gestión organizacional ante la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

atención primaria de salud, COVID-19, metodología Lean, procesos, despilfarro, gestión organizacional.

Resumen

Introducción: Durante la actual pandemia relacionada con el coronavirus (COVID-19) se emplean métodos de prevención y control, entre los que se encuentran el diagnóstico temprano y el aislamiento de los pacientes sospechosos o confirmados con la enfermedad, así como el seguimiento de los contactos. No obstante, el control de las enfermedades infecciosas depende de factores relacionados con la organización de los sistemas de salud. Durante el proceso de detección de casos positivos, en el Policlínico Docente “José Jacinto Milanés” de Matanzas surgieron dificultades en la calidad del proceso que impedían una gestión eficiente en el cumplimiento del protocolo para el enfrentamiento a la COVID-19.

Objetivo: Aplicar la metodología Lean para el perfeccionamiento de la gestión organizacional de los procesos ante la COVID-19.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo en el Policlínico Docente “José Jacinto Milanés” de Matanzas en el período enero-febrero del 2021.

Resultados: Se identificaron las causas que generan los despilfarros o mudas, se adoptaron medidas que permitieron una mayor organización en el diagnóstico de la COVID-19 y se redujo el número de casos positivos.

Conclusiones: La aplicación de la metodología Lean permite una mayor organización en el flujo de los procesos, eliminar los despilfarros o muda que no aportan valor y reducir los tiempos de espera.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vilma Aleida Mestre Cárdenas, Universidad de Ciencias Médeicas de Matanzas.

Profesora Auxiliar, Vicedecana, Máster en Educación Médica y Longevidad Satisfactoria. Doctora en Medicina. Especialista de Segundo grado en MGI y Administración de Salud.

Guillermo Ramos Castro, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Ms.C en Contaminación Ambiental. Profesor Auxiliar

Anabel González Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Lic. en Enfermeria,Máster en Ciencias de la Educación Superior, Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular,  Investigadora Titular Departamento de Enfermería.

Odet Knight Romero, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Lic. en Enfermería, Máster en Bioética, Especialista en Enfermería Materno-Infantil, Investigadora Agregada. Departamento de Enfermería

Haydeé Linares Sosa, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Lic. en Enfermería, Profesora asistente, Especialista en Higiene y Epidemiología, Máster en Enfermedades infecciosas. Departamento de Enfermería

Willians Luis Taylor Lavín, Policlinico Jose Jacinto Milanes

Dr. en Medicina, especialista de primer grado en MGI.

Descargas

Publicado

2024-11-11

Cómo citar

1.
Mestre Cárdenas VA, Ramos Castro G, González Sánchez A, Knight Romero O, Linares Sosa H, Taylor Lavín WL. La metodología Lean en la gestión organizacional ante la COVID-19. Rev cuba med gen integr [Internet]. 11 de noviembre de 2024 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2007

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES