Evaluación del programa de educación en diabetes en el adulto mayor

Authors

  • Maria de la Caridad Casanova Moreno
  • Héctor Demetrio Bayarre Vea
  • Daisy Antonia Navarro Despaigne
  • Giselda Sanabria Ramos
  • Maricela Trasancos Delgado

Abstract

Introducción: la Educación para la Salud es esencial en el abordaje terapéutico del diabético. No podemos introducir la dieta, el ejercicio y la medicación sin informar al paciente sobre su importancia y sin motivarlo para que adquiera protagonismo en el control de su enfermedad.
Objetivo: evaluar tácticamente el programa de educación en diabetes a nivel del Consultorio Médico de la Familia.
Métodos: estudio en el campo de la investigación en sistemas y servicios de salud, en el policlínico "Hermanos Cruz" durante el año 2012. Se utilizaron los criterios evaluativos elaborados en una investigación anterior por los autores según datos de estructura, proceso y resultado; así como indicadores y estándares.
Resultados: la evaluación táctica de los componentes de estructura, proceso y resultados, resultó evaluada de no satisfactoria. Con el diseño y la aplicación de la evaluación se demostró que existen dificultades en el cumplimiento del programa de educación en diabetes en el área de salud estudiada, el nivel de satisfacción de los servicios en usuarios internos y externos es desfavorable.
Conclusiones: las discrepancias detectadas entre el cumplimiento del programa de educación en diabetes y los estándares sirvieron de base para una estrategia encaminada a su perfeccionamiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-16

How to Cite

1.
Casanova Moreno M de la C, Bayarre Vea HD, Navarro Despaigne DA, Sanabria Ramos G, Trasancos Delgado M. Evaluación del programa de educación en diabetes en el adulto mayor. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2015 Dec. 16 [cited 2025 Jun. 28];31(4). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/82

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES