Fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo

Authors

  • Pedro Julio García Álvarez Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.
  • Marllelys Rodríguez Huguet
  • Edel Cabreja Mola

Abstract

Introducción: el síndrome coronario agudo es la primera causa de muerte en muchos países y la fibrinólisis ha revolucionado el tratamiento.
Objetivo: evaluar, según el sexo, el comportamiento epidemiológico y de la fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo.
Método: estudio longitudinal retrospectivo en el período de diciembre 2007 a febrero 2013 en el cuerpo de guardia del Policlínico Comunitario Docente "Carlos J. Finlay" de Camagüey.
Resultados: el grupo etario más numeroso fue el mayor de 70 años con 44 pacientes y el 21,7 % fueron hombres. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión arterial y el tabaquismo en el hombre. La forma clínica de ángor típica fue la más observada y de ella el 38,7 % fue en hombres y 33 % en mujeres. Las mujeres tuvieron más incidencia de cuadros dispépticos con 9,4 %. Para la fibrinólisis solo 9 pacientes tuvieron criterios y de ellos solo 6 recibieron tratamiento completo. La mayor cantidad de pacientes (69 %) no tuvo criterios electrocardiográfico al llegar al centro de asistencia, de ellos la mayoría con 38,7 % fueron mujeres.
Conclusiones: no hubo diferencias en el comportamiento del síndrome coronario agudo ni del tratamiento fibrinolítico entre mujeres y hombres.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-16

How to Cite

1.
García Álvarez PJ, Rodríguez Huguet M, Cabreja Mola E. Fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2015 Dec. 16 [cited 2025 Apr. 28];31(4). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/81

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES