Caracterización de siete embarazadas con una atención prenatal deficiente desde un acercamiento a la familia

Authors

  • Amado Antonio García Odio Facultad Ciencias Médicas Isla de la Juventud Policlínico Universitario No. 1 Dr Juan M. Páez Inchausti
  • Daymeris Álvarez Bolivar Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud.
  • Diana Izaguirre Mayor Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud.

Abstract

Introducción: Si la familia favorece la cohesión, la comunicación positiva, la armonía y la expresión afectiva entre sus miembros, de algún modo influye también en una embarazada con atención prenatal deficiente.
Objetivo: Caracterizar a las embarazadas cuya atención prenatal es deficiente desde un acercamiento familiar.
Métodos: Se realiza un estudio descriptivo en enero de 2015 a diciembre de 2016, consulta de obstetricia, Policlínico Universitario No. 1 "Dr. Juan Manuel Páez Inchausti", Nueva Gerona, Isla de la Juventud. Universo: 879 mujeres embarazadas, la muestra: 7 embarazadas con una atención prenatal deficiente por definición operativa establecida según criterios de los investigadores. Las variables investigadas se recogen en una planilla de vaciamiento de datos, empleo de elementos de estadística descriptiva: cálculo de frecuencia absoluta y relativa.
Resultados: Las 7 embarazadas vivían en un hogar disfuncional, hubo predominio del nivel de escolaridad regular, del tipo de familia extensa o extendida, del tamaño de la familia grande, así como tres generaciones que conviven en un mismo hogar.
Conclusiones: Los resultados de este trabajo les ofrecen al médico y la enfermera de la familia las herramientas indispensables para el trabajo personalizado mediante acciones de impacto para lograr un cambio en el comportamiento de estas embarazadas, teniendo en cuenta que la familia pudiera estar influenciando de algún modo en estas embarazadas con una atención prenatal deficiente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Amado Antonio García Odio, Facultad Ciencias Médicas Isla de la Juventud Policlínico Universitario No. 1 Dr Juan M. Páez Inchausti

Profesor Auxiliar de la Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud.

Profesor Auxiliar de la Facultad de Derecho Universidad Jesus Montane Oropesa. Isla de la Juventud.

 Especialista 1er Grado en Medicina General Integral.

Especialista 1er Grado en Ginecología y Obstetricia.

Especialista 2do Grado en Ginecología y Obstetricia.

Licenciado en Derecho.

Master en Ciencias en Medicina Natural y Tradicional.

Daymeris Álvarez Bolivar, Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud.

Licenciada en Fisioterapia y Rehabilitación Integral.

Diana Izaguirre Mayor, Facultad de Ciencias Médicas Isla de la Juventud.

Licenciada en Educación.

Published

2019-02-19

How to Cite

1.
García Odio AA, Álvarez Bolivar D, Izaguirre Mayor D. Caracterización de siete embarazadas con una atención prenatal deficiente desde un acercamiento a la familia. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2019 Feb. 19 [cited 2025 Feb. 12];34(4). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/600

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES