El examen estatal teórico en la especialidad de Medicina General Integral

Authors

  • Maite Sánchez Pérez Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo

Abstract

Introducción: La Atención Primaria de Salud constituye un importante escenario de formación de profesionales, al desarrollarse la especialidad de Medicina General Integral.
Objetivo: Analizar los resultados de exámenes teóricos estatales de Medicina General Integral (MGI). Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo. 2014-2016.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, cuanticualitativo, de los exámenes estatales teóricos en la especialidad de MGI en tres convocatorias. Mediante la operacionalización de variables se calculó valores totales y porcientos.
Resultados: El 97,7 % de los residentes resultaron aprobados en las convocatorias: oct 2014 - oct 2016, aportan suspensos el 2014 con 2,24 %. La categoría bien, predominó en las convocatorias 2014 y 2015 con 53,65 % y 48 % respectivamente, sin embargo prevaleció el regular en el 2016 con 52,38 %. En las tres convocatorias, las enfermedades crónicas y el adulto mayor fueron los temas de resultados más bajos. Las enfermedades infecciosas fue el tema que reflejó mayor dominio en dos convocatorias.
Conclusiones: La mayoría de los residentes resultaron aprobados, predominó la categoría de bien en las respuestas en los tres cursos académicos. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Maite Sánchez Pérez, Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo

v  Dra. Marlenin Yu Parra. Asesora metodológica de postgrado e investigaciones. Departamento Docente de MGI

Published

2018-06-07

How to Cite

1.
Pérez MS. El examen estatal teórico en la especialidad de Medicina General Integral. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2018 Jun. 7 [cited 2025 Feb. 9];34(1). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/351

Issue

Section

EDUCACIÓN MÉDICA