Estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida del adulto mayor

Authors

  • Daisy Mesa Trujillo Sectorial Municipal de Salud. Los Palacios.
  • Beatriz María Valdés Abreu Policlínico docente L.A. Turcios Lima. Pinar del Río.
  • Yairelys Espinosa Ferro Policlínico Elena fernández castro
  • Ana Iris Verona Izquierdo Sectorial Municipal de Salud. Los Palacios.
  • Israel García Mesa Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río

Keywords:

adulto mayor, calidad de vida, autoestima, estilos de vida, estrategia de intervención

Abstract

Introducción: En la actualidad, el envejecimiento poblacional es uno de los problemas demográficos más relevantes. Constituye una prioridad del estado cubano la protección al adulto mayor y las acciones de salud para el aumento de la calidad de vida.

Objetivo: Diseñar una estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Métodos: Investigación aplicada con una primera etapa descriptiva – evaluativa y de diseño de la estrategia y una segunda etapa de realización de intervenciones y evaluación de resultados; efectuada en el Consultorio Médico número 7 del municipio Los Palacios, provincia Pinar del Río, durante el año 2018 y primer semestre 2019, con un universo de 294 adultos mayores y una muestra de 223 individuos que cumplieron los criterios de inclusión. Variables sociodemográficas: calidad de vida, autoestima y estilos de vida; se aplicó la Escala de Autoestima de Coopersmith, la Guía para el estudio del estilo de vida y la Escala MGH de calidad de vida en el adulto mayor.

Resultados: Predominó el sexo femenino, la calidad de vida fue más alta en las personas con pareja, no existió correlación con el nivel de escolaridad ni se encontró polifarmacia en los adultos mayores; la autoestima, los estilos de vida saludables y la calidad de vida se elevaron considerablemente después de la intervención. Conclusiones: La estrategia de intervención diseñada contribuyó a elevar la calidad de vida en los adultos mayores.

Palabras clave: adulto mayor; calidad de vida; autoestima; estilos de vida; estrategia de intervención.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Daisy Mesa Trujillo, Sectorial Municipal de Salud. Los Palacios.

Especialista de primer grado en Medicina General Integral. MSc. Asesoramiento Genético. Instructor. Metodólogo Integral. Sectorial Municipal de Salud.

Beatriz María Valdés Abreu, Policlínico docente L.A. Turcios Lima. Pinar del Río.

Doctora en Medicina. Especialista de primer grado en Medicina General Integral. Máster en Ciencias en Asesoramiento Genético y Atención integral a la mujer. Asistente.

Yairelys Espinosa Ferro, Policlínico Elena fernández castro

Licenciada en Psicología. Asistente. Investigador agregado

Ana Iris Verona Izquierdo, Sectorial Municipal de Salud. Los Palacios.

Licenciada en Enfermería. Máster en Ciencias en Enfermería. Asistente.

Israel García Mesa, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna. Pinar del Río

Estudiante de 5to año de Medicina

Published

2020-12-22

How to Cite

1.
Mesa Trujillo D, Valdés Abreu BM, Espinosa Ferro Y, Verona Izquierdo AI, García Mesa I. Estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2020 Dec. 22 [cited 2025 Apr. 19];36(4). Available from: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1256

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES