Educación del diabético en el contexto de la medicina familiar en Cuba

Autores/as

  • Arielle Crook Universidad de Tulane
  • odette Garrido Amable Escuela Nacional de Salud Pública
  • Ivonne Elena Fernández Díaz Escuela Nacional de Salud Pública
  • Arachu Castro

Resumen

Introducción: La educación de una persona diabética constituye un aspecto esencial para el manejo y control de la enfermedad. La educación para la salud desarrolla procesos de aprendizaje participativos para la construcción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida.

Objetivo: Identificar los principales enfoques de las investigaciones relacionadas con la educación para la salud de las personas diabéticas en el contexto de la medicina familiar en Cuba.

Métodos: Se realizó un trabajo de revisión bibliográfica. Se utilizó la biblioteca virtual de salud que se encuentra en el sitio web http://www.Infomed.sld.cu y los descriptores: diabetes mellitus, educación para la salud, atención primaria de salud, promoción de salud en Cuba. Las principales fuentes de información fueron revistas, libros de autores cubanos, anuario estadístico de salud de Cuba, repositorios de tesis doctorales y maestría, boletines y comunicaciones en APS, además se revisaron las bases de datos: ciencias de la salud general, PubMed­/Medline y documentos de organismos internacionales.

También se realizó una búsqueda en Internet, en Google académico, con las mismas palabras claves.

Conclusiones: La mayoría de las investigaciones para la educación de las personas diabéticas se centran en el desarrollo de programas educativos que muestran efectividad para incrementar conocimientos y modificar prácticas de salud, están enfocadas en las áreas de actitudes personales, ambientes favorables y educación terapéutica. La medicina familiar juega un papel rector en las acciones desarrolladas para la educación del diabético.

Palabras clave: Educación para la salud; diabetes mellitus; medicina familiar; atención primaria de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arielle Crook, Universidad de Tulane

Estudiante de Biologia

odette Garrido Amable, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico. Especialista de primer  y segundo  grado en Medicina General Integral. Máster en Educación Médica y Longevidad. Profesora Auxiliar. Investigadora Auxiliar

Ivonne Elena Fernández Díaz, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico. Especialista de primer  y segundo  grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Primaria de Salud Profesora Auxiliar. Investigadora Agregado

Arachu Castro

Samuel Z. Stone Chair of Public Health in Latin America Director, Collaborative Group for Health Equity in Latin America (CHELA) Department of Global Community Health and Behavioral Sciences - International Health and Development Section Tulane School of Public Health and Tropical Medicine

Descargas

Publicado

2019-08-08

Cómo citar

1.
Crook A, Garrido Amable odette, Fernández Díaz IE, Castro A. Educación del diabético en el contexto de la medicina familiar en Cuba. Rev cuba med gen integr [Internet]. 8 de agosto de 2019 [citado 18 de abril de 2025];35(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/573

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN