Impacto del sobrepeso y obesidad en la mortalidad por enfermedades no trasmisibles. Cuba, 2014.

Autores/as

  • Patricia Varona Perez Instituto de Higiene Epidemiologia yMicrobiologia INHEM
  • Donelia Gámez Sánchez INHEM
  • DrC. Ma. Elena Díaz Sánchez INHEM

Resumen

Resumen

Introducción: La mortalidad por sobrepeso y obesidad es prevenible. Objetivo: estimar la mortalidad  atribuible al sobrepeso-obesidad en la población cubana de 20 años o más. Año 2014. .Método: estudio descriptivo que utilizó fuentes de datos secundarias para prevalencias de sobrepeso-obesidad y datos de mortalidad por enfermedades no trasmisibles seleccionadas: diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares. El impacto del exceso de peso en la mortalidad, se obtuvo calculando las fracciones atribuibles poblacionales a partir de riesgos relativos procedentes de estudios previos. Fue calculada la mortalidad atribuible por causa y sexo.  Resultados: del total de muertes  (30 656), por los tres grupos de causas  seleccionados, 3 785  fueron atribuidas al  sobrepeso y la obesidad: 12,3%.  En los hombres, 8,1%;  en las mujeres el 16,8%.  Respecto a las defunciones por todas las causas reportadas en el año para este grupo de edad y  sexo, los porcentajes fueron 4%, 2,4% y 5,7% respectivamente. La enfermedad cardiovascular fue la causa más frecuente de mortalidad atribuible: 53% del total. La segunda causa  fue la diabetes mellitus tipo II: 25% y a su vez, la causa específica en la que el exceso de peso tuvo una contribución mayor: 63%. En hombres la mitad de las defunciones  (49%), se atribuyó al sobrepeso- obesidad; en tanto en las mujeres, en siete de cada diez fallecidas  (72%). Conclusiones: La mortalidad asociada al exceso de peso en Cuba es alta y requiere  un enfoque efectivo multisectorial  centrado  en potenciar   oportunidades para un mayor consumo de alimentos   nutritivos e incremento  de la actividad física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Patricia Varona Perez, Instituto de Higiene Epidemiologia yMicrobiologia INHEM

Medico epidemiologa, especialista en primer y segundo grados de epidemiologia

Donelia Gámez Sánchez, INHEM

Master en enfermedades Infecciosas Profesor auxiliar e investigador agregado

DrC. Ma. Elena Díaz Sánchez, INHEM

Antropóloga, Dra. en Ciencias de la Salud, MsC en Antropología, Profesora e Investigadora Titular

Descargas

Publicado

2019-01-17

Cómo citar

1.
Varona Perez P, Gámez Sánchez D, Díaz Sánchez DME. Impacto del sobrepeso y obesidad en la mortalidad por enfermedades no trasmisibles. Cuba, 2014. Rev cuba med gen integr [Internet]. 17 de enero de 2019 [citado 9 de febrero de 2025];34(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/521

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a