Importancia del conocimiento de de la Microlitiasis testicular por el médico general

Autores/as

  • Alan Rafael García Yánez Centro de Salud IESS tipo B Sucúa.

Resumen

Introducción: Conocemos como microlitiasis testicular a la afección en la cual se da la formación de calcificaciones en el interior del testículo. Su etiología es desconocida, y presenta mayor prevalencia en la edad adulta que en la pediátrica. Esta patología muestra su diagnóstico por medio de estudios imagenológicos.
Caso clínico: Paciente de 17 años, el cual acude por dolor pélvico de un mes de evolución, y al cual se le diagnostica esta entidad tras los estudios complementarios. En el siguiente estudio se realiza una revisión bibliográfica de los aspectos relevantes de la patología y tratamiento, así como, la relación que existe entra la microlitiasis testicular y la neoplasia de testículo, infertilidad y patologías de base genética, tópicos de sumo interés para el médico general de atención en nivel primario de salud, considerando el manejo de control y prevención que debe aplicarse día a día en la consulta médica.
Conclusiones: El conocimiento de las complicaciones que podrían presentarse en el paciente portador de microlitiasis testicular, obligan al médico a mostrar una actitud prudente ante esta patología, considerando el aspecto preventivo de la atención primaria de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alan Rafael García Yánez, Centro de Salud IESS tipo B Sucúa.

Médico Tratante. Servicio de Medicina General Centro de Salud IESS tipo B Sucúa. Médico encargado del Servicio de Educación Medica Continua. Medico encargado de docencia a Internos de Medicina. Encargado principal de Servicio de Calidad de Atención.  

Descargas

Publicado

2018-11-09

Cómo citar

1.
García Yánez AR. Importancia del conocimiento de de la Microlitiasis testicular por el médico general. Rev cuba med gen integr [Internet]. 9 de noviembre de 2018 [citado 19 de abril de 2025];34(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/500

Número

Sección

PRESENTACIONES DE CASOS