Programa de educación comunitaria sobre salud nefrológica en adultos mayores con factores de riesgo

Autores/as

  • Julio Cesar Candelaria Brito Policlìnico Docente 5 de Septiembre
  • Carlos Gutièrrez Gutièrrez CIMEQ
  • Claudia Acosta Cruz Policlínico Docente 5 de Septiembre
  • Ariadna Pèrez Ruiz Hospital Leòn Cuervo Rubio
  • Fèlix Raùl Ruiz Pèrez Policlínico Luis A. Turcios Lima
  • Orestes Labarador Mazòn Policlínico Docente 5 de Septiembre

Resumen

Introducción: la enfermedad renal crónica puede ser prevenible y siempre tratable. Las acciones de promoción y educación para la salud influyen en la incidencia y prevalencia de la misma, son el eje del paso del concepto negativo de la salud a una visión positiva.
Objetivo: diseñar un programa de educación comunitaria sobre salud nefrológica en adultos mayores.
Métodos: se realizó un estudio de desarrollo tecnológico a través de la utilización de técnicas participativas en el periodo de enero de 2015 a enero de 2016.
Resultados: la propuesta se sustentó en metas establecidas para su cumplimiento y posterior evaluación de impacto, diseñando un grupo de actividades a realizar previas a la implementación del programa de educación comunitaria que incluyeron capacitación de facilitadores, organización y coordinación de los grupos; así se estructuraron las sesiones de trabajo, dividiendo de forma didáctica el programa en etapas, que incluyeron: diagnóstico comunitario, unificación intersectorial y organización vinculada, utilizando la metodología, investigación -acción- participación, monitoreo y evaluación.
Conclusiones: se diseñó un programa de educación comunitaria sobre salud nefrológica dirigido a adultos mayores que podrá ser una herramienta que potencialice la actividad de educación para la salud en este grupo poblacional y logre una mejor calidad de vida de los mismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julio Cesar Candelaria Brito, Policlìnico Docente 5 de Septiembre

Especialista de II Grado en MGI. Profesor Asistente. Aspirante a investigador.

Carlos Gutièrrez Gutièrrez, CIMEQ

Especialista de II Grado en Nefrología. Profesor Titular. Doctor en Ciencias Médicas

Claudia Acosta Cruz, Policlínico Docente 5 de Septiembre

Especialista de I grado en MGI.

Ariadna Pèrez Ruiz, Hospital Leòn Cuervo Rubio

Especialista de I grado en Medicina General Integral. Especialista de I grado en  Urología. Profesor instructor. Aspirante a investigador

Fèlix Raùl Ruiz Pèrez, Policlínico Luis A. Turcios Lima

Especialista de I grado en MGI

Orestes Labarador Mazòn, Policlínico Docente 5 de Septiembre

Licenciado en Enfermería. Especialista de I grado en Higiene y epidemiología. Profesor instructor.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

1.
Candelaria Brito JC, Gutièrrez Gutièrrez C, Acosta Cruz C, Pèrez Ruiz A, Ruiz Pèrez FR, Labarador Mazòn O. Programa de educación comunitaria sobre salud nefrológica en adultos mayores con factores de riesgo. Rev cuba med gen integr [Internet]. 30 de junio de 2017 [citado 17 de febrero de 2025];33(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/344

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES