Papel del médico y enfermera de familia en el grupo de trabajo comunitario integrado

Autores/as

Palabras clave:

participación popular, intersectorialidad, medicina familiar.

Resumen

Introducción: La participación social e intersectorial se canaliza en la medicina familiar a través del grupo trabajo comunitario integrado.

Objetivo: Proponer el papel del médico y enfermera de familia en el grupo trabajo comunitario integrado.

Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo, se usa el análisis documental y las experiencias del grupo trabajo comunitario integrado de la circunscripción Sevilla, barrio en transformación del Consejo Popular Haydeé Santamaría, Policlínico Josué País, Santiago de Cuba.

Conclusiones: El binomio médico y enfermera juega un papel esencial en la construcción del bienestar comunitario, al estar la salud indisolublemente ligada al bienestar. El grupo trabajo comunitario integrado alivia la carga de trabajo del médico, al distribuir tareas e implicar a los actores sociales en la solución de los problemas sanitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-01-13

Cómo citar

1.
Bonal RR, Ávalo Delis E, Bermúdez Revelo IM. Papel del médico y enfermera de familia en el grupo de trabajo comunitario integrado. Rev cuba med gen integr [Internet]. 13 de enero de 2025 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/3335

Número

Sección

EXPERIENCIA MÉDICA