Factores de riesgo que modifican la agregación familiar para enfermedad cardiovascular isquémica

Autores/as

Palabras clave:

factores de riesgo, enfermedad cardiovascular isquémica, agregación familiar, epidemiología.

Resumen

Introducción: La enfermedad cardiovascular isquémica es un problema de salud global. Objetivo: Determinar los factores de riesgo que modifican la agregación familiar para enfermedad cardiovascular isquémica en individuos afectados.

Métodos: Se realizó una investigación, longitudinal y retrospectiva, caso/control, a partir de la población del municipio Banes, provincia Holguín, durante mayo 2020-mayo 2022. El universo abarcó 273 individuos diagnosticados y sus familias. Por muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de 149 casos y se conformó el grupo control a razón de 3:1 (447 individuos sin antecedentes de enfermedad). Fueron cumplidos los requisitos bioéticos. Se aplicaron criterios de inclusión/exclusión. Fueron utilizados los estadígrafos: ji al cuadrado, Odds ratio (OR), incluidos p e intervalo de confianza. Se operacionalizaron las variables: edad, grado de consanguinidad y factores de riesgo.

Resultados: Los familiares de primer y segundo grado de consanguinidad mostraron la mayor incidencia de enfermedad. El grupo de edades de 60-69 años resultó más afectado. Se demostró agregación familiar para la enfermedad (X2 = 45,93 OR = 5,85 IC 99,9 % (3,29; 10,41)). La miocardiopatía isquémica (43,3 %) y las arritmias (20,7 %) fueron formas de presentación destacables. Los factores de riesgos mostraron asociación para la enfermedad (X2 = 67,11 p ≤ 0,001). La hipertensión arterial (X2 = 57,9 OR = 3,04 IC 99,9 % (2,27; 4,06)) y el tabaquismo (X2 = 45,7 OR = 2,66) (IC 99,9 % (2,3; 5,6) expresaron asociación altamente significativa para enfermedad cardiovascular isquémica.

Conclusiones: Los factores de riesgo hipertensión arterial, tabaquismo y antecedentes familiares modificaron la agregación familiar para enfermedad cardiovascular isquémica.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nailé Edita Sánchez Lara, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Filial Ciencias Médicas Urselia Díaz Báez. - Banes

Estudiante, Carrera Medicina, Sexto Año, Alumna Ayudante en Medicina General Integral

Descargas

Publicado

2024-06-27

Cómo citar

1.
Sánchez Delgado JA, Sánchez Lara NE. Factores de riesgo que modifican la agregación familiar para enfermedad cardiovascular isquémica. Rev cuba med gen integr [Internet]. 27 de junio de 2024 [citado 2 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2989

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES