La formación médica en Promoción de Salud desde el enfoque de los determinantes sociales
Resumen
Introducción: los enfoques desde los cuales se ha analizado la salud influyen en la formación del médico que se desempeña en la Atención Primaria de Salud, en los conocimientos de Promoción de Salud que logra y en las acciones que caracterizan su desempeño profesional.
Objetivo: conocer los principales enfoques sobre la salud y su relación con la formación y el desempeño en PS del médico así como el aporte del enfoque de los determinantes sociales.
Métodos: estudio descriptivo. Se aplicaron los métodos histórico-lógico y dialéctico a la interpretación del proceso salud-enfermedad; se utilizó como método empírico la revisión documental y bibliográfica.
Conclusiones: se describe la presencia del enfoque biomédico y de los estilos de vida, su relación con la valoración de la salud desde lo biológico, los riesgos y su relación con el desempeño profesional; se argumenta la necesidad del enfoque de los determinantes sociales de la salud en el proceso de formación del médico y hacia una nueva interpretación y construcción de la salud individual y colectiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).