La formación médica en Promoción de Salud desde el enfoque de los determinantes sociales

Autores/as

  • Noria Liset Pupo Ávila Escuela Nacional de Salud Pública
  • Lidia Caridad Hernández Gómez Escuela Nacional de Salud Pública
  • Claribel Presno Labrador Escuela Nacional de Salud Pública
  • René Oramas González Facultad de Ciencias Médicas Enique Cabrera. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Suiberto Hechavarría Toledo Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. http://orcid.org/0000-0002-3470-8352

Resumen

Introducción: los enfoques desde los cuales se ha analizado la salud influyen en la formación del médico que se desempeña en la Atención Primaria de Salud, en los conocimientos de Promoción de Salud que logra y en las acciones que caracterizan su desempeño profesional.
Objetivo: conocer los principales enfoques sobre la salud y su relación con la formación y el desempeño en PS del médico así como el aporte del enfoque de los determinantes sociales.
Métodos: estudio descriptivo. Se aplicaron los métodos histórico-lógico y dialéctico a la interpretación del proceso salud-enfermedad; se utilizó como método empírico la revisión documental y bibliográfica.
Conclusiones: se describe la presencia del enfoque biomédico y de los estilos de vida, su relación con la valoración de la salud desde lo biológico, los riesgos y su relación con el desempeño profesional; se argumenta la necesidad del enfoque de los determinantes sociales de la salud en el proceso de formación del médico y hacia una nueva interpretación y construcción de la salud individual y colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noria Liset Pupo Ávila, Escuela Nacional de Salud Pública

Médica, Especialista de primer grado en Pediatría y de segundo grado en Medicina General Integral. Profesora auxiliar. Máster en promoción y educación para la salud. Jefa del departamento de educación en salud Pública y coordinadora del grupo de Promoción de salud de la Escuela Nacional de Salud Pública.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

1.
Pupo Ávila NL, Hernández Gómez LC, Presno Labrador C, Oramas González R, Toledo SH. La formación médica en Promoción de Salud desde el enfoque de los determinantes sociales. Rev cuba med gen integr [Internet]. 30 de junio de 2017 [citado 2 de abril de 2025];33(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/264

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN