Características clínicas, epidemiológicas y bioquímicas de los pacientes diabéticos tipo 2 sin tratamiento farmacológico

Autores/as

Palabras clave:

diabetes mellitus, diabetes mellitus tipo 2, riesgo cardiovascular global, insulinorresistencia y control glucémico.

Resumen

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica compleja que requiere atención médica continua con estrategias multifactoriales.

Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y bioquímicas de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin tratamiento farmacológico.

Método: Estudio observacional descriptivo transversal en 92 pacientes diabéticos tipo 2 sin tratamiento farmacológico pertenecientes al policlínico “Ramón López Peña” de Santiago de Cuba en el período enero de 2017 a marzo de 2019. Se determinaron las distribuciones de frecuencia de las variables cuantitativas (media y desviación estándar) y cualitativas (número de casos y porciento)

Resultados: De los 92 pacientes, el 70,7 % eran féminas y el 29,3 % varones, con una edad promedio de 50,98 ± 9,29 años, y un tiempo medio de evolución de diabetes mellitus de 4,77 ± 2,88 años. El índice de masa corporal fue de 29,85 Kg/m2, la circunferencia abdominal en hombres de 101,03 cm y de 99,05 cm en mujeres. El HOMA-IR presentó un promedio de 2,94. La media de la glucemia en ayunas fue de 6,81 mmol/L y la posprandial de 13,11 mmol/L, el colesterol de 4,92 mmol/L, la HDL-c de 1,0 mmol/l, la LDL-c de 2,51 mmol/L y los triglicéridos de 2,40 mmol/L. La hipertensión arterial y el riesgo cardiovascular global moderado prevalecieron en un 55,4 % y 36,7 %, respectivamente.

Conclusiones: La prevalencia de malnutrición por exceso, insulinorresistencia, mal control metabólico, trastornos lipídicos aterogénicos, hipertensión arterial y riesgo cardiovascular global moderado en los diabéticos tipo 2 sin tratamiento farmacológico indica la necesidad de tratamiento con metformina desde su diagnóstico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Barrio Deler, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Hospital Pediátrico Juan de la Cruz Martínez Maceira.

Doctor en medicina , especialista en Endocrinologia

Erislandis López Galán, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Facultad de Medicina 2.

Doctor en medicina , especialista en Fisiología Normal y Patológica

Yudelkis Fornaris Lias, Hospital General Clínico Quirúrgico Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" Santiago de Cuba, Cuba.

Licenciada en Tecnología de la Salud

Descargas

Publicado

2023-12-24

Cómo citar

1.
Barrio Deler R, López Galán E, Fornaris Lias Y. Características clínicas, epidemiológicas y bioquímicas de los pacientes diabéticos tipo 2 sin tratamiento farmacológico. Rev cuba med gen integr [Internet]. 24 de diciembre de 2023 [citado 17 de abril de 2025];39(4). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2576

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES