Comunicación asertiva, estado nutricional y desarrollo físico en adultos mayores

Autores/as

  • Eileen Rosa Escobar Zurita Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
  • Silvia Patricia Herrera Cisneros Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
  • Rodrigo Gabriel Abarca Carrasco Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Dayanara de los Ángeles Peñafiel Salazar Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Palabras clave:

anciano, asertividad, comunicación asertiva, desarrollo físico, estado nutricional.

Resumen

Introducción: La asertividad es una herramienta comunicacional que puede contribuir de manera positiva en que los adultos mayores interpreten correctamente la necesidad e importancia de realizar acciones que permitan mantener un adecuado desarrollo físico y estado nutricional durante la tercera edad.

Objetivo: Describir cómo la implementación de la comunicación asertiva puede ayudar a la incorporación de los adultos mayores al programa de actividades físicas del adulto mayor.

Métodos: Se realizó una investigación básica, no experimental y descriptiva en una población de 157 adultos mayores, de los cuales 113 formaron parte de la muestra de investigación. Se aplicó la comunicación asertiva para lograr la incorporación de estos al programa de actividades físicas del adulto mayor.

Resultados: El miedo al contagio con COVID-19 fue la principal causa referida para no participar en las actividades (17,70 %). Predominaron los adultos mayores con nivel de conocimiento bajo sobre la importancia de las actividades físicas en los adultos mayores. Después de aplicar la comunicación asertiva se logró que el 64,60 % de los ancianos se incorporaran al programa.

Conclusiones: La asertividad, con sus técnicas y acciones, facilitó la incorporación de adultos mayores al programa de actividades físicas. Su aplicación se basó en la preparación y la capacidad de negociación con las personas de la tercera edad para poder lograr su incorporación a las actividades físicas del programa del adulto mayor.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

1.
Escobar Zurita ER, Herrera Cisneros SP, Abarca Carrasco RG, Peñafiel Salazar D de los Ángeles. Comunicación asertiva, estado nutricional y desarrollo físico en adultos mayores. Rev cuba med gen integr [Internet]. 30 de agosto de 2023 [citado 17 de abril de 2025];39(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2398

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES