Problema actual y perspectivas de la COVID-19 en pediatría
Palabras clave:
Palabras clave, SARCoV-2, COVID-19, pediatría, niño, adolescente, complicaciones.Resumen
Introducción: La COVID-19 es una enfermedad de alta transmisibilidad entre humanos y afecta a todas las edades. Los niños, mayoritariamente, tienen presentación asintomática, y evolución favorable. No obstante, pueden presentarse neumonías graves, distrés respiratorio agudo severo y fallo multiorgánico.
Objetivo: Aportar evidencias científicas sobre el comportamiento de la COVID-19 en edades pediátricas.
Métodos: Se hizo revisión sobre COVID-19 en las bases de datos Medline (PubMed), Science Direct y SciELO, con el buscador Google Académico. Se utilizaron las palabras coronavirus, COVID-19, SARS-CoV-2 y pediatría; en idioma español e inglés. Se utilizó, además, la literatura disponible en la Biblioteca Virtual de Salud de Infomed. El período de búsqueda fue de enero de 2020 a julio de 2021. Los artículos se seleccionaron por título, resumen, texto completo y tipo de fuente.
Conclusiones: La COVID-19 es un problema de salud con importante repercusión internacional. Su estudio debe hacerse de manera estratificada, debido a que su presentación, evolución y complicaciones varían de un individuo a otro, generando cambios en la mortalidad para cada grupo particular. Toda estrategia paliativa frente a la infección por SARCoV-2 debe encaminarse a elevar la educación sanitaria, modificar los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad en cada región, fortalecer la investigación médica que tribute a protección específica y definir correctamente las políticas de salud en materia de prevención y control. No hacerlo significa sobregirar los gastos públicos y generar más muertes prevenibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Antonio Díaz Colina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).