Estado actual del período climatérico femenino en la formación del especialista en Medicina General Integral

Autores/as

  • Margeris --- Yanes Calderòn Policlìnico Ana Betancourt https://orcid.org/0000-0002-2850-0168
  • Miguel Ángel González Range Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón"
  • Antonio Suárez Cabrera Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón"
  • Norberto Valcàrcel Izquierdo Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón"

Palabras clave:

período, climatérico, femenino, proceso, enseñanza, aprendizaje

Resumen

Introducción: El período climatérico trae consigo cambios significativos en la vida de una mujer, lo que se expresa a través de su activa participación en la vida comunitaria y en las responsabilidades asumidas en el hogar y con la familia. Esto contribuye a que los síntomas climatéricos se exacerben en intensidad y frecuencia, y justifica la necesidad de estas mujeres de recibir una atención integral, diferenciada y altamente calificada; es aquí donde el Especialista en Medicina General Integral juega un rol decisivo.

Objetivo: Determinar el estado actual del proceso enseñanza aprendizaje de los contenidos relacionados con el período climatérico femenino en la formación del especialista en Medicina General Integral.

Métodos: Se realizó una investigación longitudinal-prospectiva-explicativa con 58 médicos residentes de Medicina General Integral, cubanos, y 22 especialistas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, en el municipio Playa, La Habana, durante el curso académico 2018-2019.

Resultados: El 81 % de los médicos residentes no conocían el modelo de atención a la mujer climatérica, el 77,6 % desconocía el tratamiento escalonado y el 72,4 % consideró que los contenidos recibidos, relacionados con el período climatérico femenino, han sido insuficientes.

Conclusiones: El análisis de los resultados de los instrumentos aplicados y su triangulación metodológica posibilitaron la caracterización de los problemas y potencialidades del estado actual del proceso enseñanza aprendizaje de los contenidos relacionados con el período climatérico femenino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Margeris --- Yanes Calderòn, Policlìnico Ana Betancourt

Dra en Medicina. Especilista de II grado en Ginecologìa y Obstetricia. MSc. en Atenciòn Integral a la Mujer. Investigadora Auxiliar. Profesora Auxiliar.

Descargas

Publicado

2025-08-20

Cómo citar

1.
Yanes Calderòn M---, González Range M Ángel, Suárez Cabrera A, Valcàrcel Izquierdo N. Estado actual del período climatérico femenino en la formación del especialista en Medicina General Integral. Rev cuba med gen integr [Internet]. 20 de agosto de 2025 [citado 18 de septiembre de 2025];41:e_2314. Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2314

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES