Intervención de la telemedicina en pacientes peruanos con insuficiencia cardíaca en tiempos de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

insuficiencia cardíaca, telemedicina, telemonitorización, teleorientación, consulta remota.

Resumen

Introducción: La insuficiencia cardíaca tiene un gran impacto epidemiológico, no solo por su alta morbilidad y mortalidad, sino también por el alto costo en servicios hospitalarios. Las tasas de hospitalización por reagudizaciones y readmisiones luego del alta se han incrementado los últimos años, lo que constituye en la actualidad un problema de salud pública.

Objetivo: Evaluar el efecto de la intervención de la telemedicina en pacientes peruanos con insuficiencia cardíaca en tiempos de COVID-19.

Métodos: Se utilizó un diseño cuasi experimental con evaluación antes y después de la intervención en 32 pacientes provenientes de Chimbote (Perú), entre los meses de enero a junio del 2021, que aceptaron participar en el estudio y cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó una ficha de recolección de datos que registró las características clínicas de los pacientes, frecuencia de hospitalización y clase funcional, así como el cuestionario de Kansas City que midió la calidad de vida relacionada a salud. En la intervención, se implementaron actividades de telemedicina que comprendió teleconsulta médica de cardiología, telemonitoreo y teleorientación de enfermería, y teleorientación de nutrición.

Resultados: Se redujo la frecuencia de hospitalización de 9,4 % a 0 %, en los pacientes categorizados en clase funcional III disminuyó de 28,1 % a 15,6 %, y el score general se mejoró de 65,8 a 69,6 puntos.

Conclusiones: La intervención de la telemedicina mejoró los resultados sanitarios de los pacientes peruanos con insuficiencia cardíaca.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo Alberto Arana Morales, Universidad César Vallejo

Médico cirujano, especialista en cardiología

Maestro en Gestión de los Servicios de la Salud

Docente universitario

Ericson Felix Castillo Saavedra, Universidad Nacional de Trujillo

Doctor en Ciencias Biomédicas

Autor y coautor en revistas indizadas a Scopus, Web of Science, scielo y Latindex

Docente universitario

Cecilia Elizabeth Reyes Alfaro, Universidad César Vallejo

Doctora en Salud Pública

Autor y coautor en revistas indizadas a Scopus, Web of Science, scielo y Latindex

Docente universitario

Descargas

Publicado

2023-07-11

Cómo citar

1.
Arana Morales GA, Castillo Saavedra EF, Reyes Alfaro CE. Intervención de la telemedicina en pacientes peruanos con insuficiencia cardíaca en tiempos de COVID-19. Rev cuba med gen integr [Internet]. 11 de julio de 2023 [citado 17 de abril de 2025];39(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2247

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES