Evaluación del clima organizacional en el Policlínico Universitario "Dr. Mario Muñoz Monroy"

Autores/as

  • Alina María Segredo Pérez Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba (ENSAP)
  • Mildrey Sánchez González Policlínico Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”.
  • María Casanova González UCM de Cienfuegos. Clínica del Hospital Pediátrico Universitario "Paquito González Cueto".

Resumen

Introducción: la comprensión del fenómeno organizacional es una necesidad de todos los profesionales que tengan alguna responsabilidad en el manejo de personas y recursos de la sociedad.
Objetivo: evaluar la percepción del clima organizacional en el Policlínico Universitario "Dr. Mario Muñoz Monroy", municipio de Abreus, Cienfuegos, 2015.
Métodos: se realizó una investigación evaluativa en el período de julio a septiembre de 2015. El universo estuvo constituido por los 141 trabajadores pertenecientes al Policlínico. Se realizó un muestreo estratificado de forma bietápica probabilística. La muestra quedó conformada por 37 trabajadores de Servicios y 13 de Departamentos, 35 % del universo de cada estrato. Se estudiaron tres dimensiones: comportamiento organizacional, estructura organizacional y estilo de dirección.
Resultados: los promedios alcanzados en las dimensiones de clima organizacional para ambos estratos clasifican como clima en riesgo. Se puede apreciar una discreta diferencia entre los promedios de las unidades organizativas de Servicio con un promedio de 5,7 y el estrato Departamentos con 5,0, donde la dimensión estructura organizacional para ambos estratos, obtuvo el valor más bajo y la dimensión comportamiento organizacional enunció la cuantía más alta, sobresaliendo el estrato de Servicios con 5,8 de promedio. Se debe destacar que se identifica como inadecuada la categoría condiciones de trabajo en los trabajadores de la unidad organizativa Departamentos.
Conclusiones: el clima organizacional del Policlínico es evaluado en riesgo para ambos estratos objeto de estudio. El estrato Departamentos evalúa todas las categorías investigadas en riesgo o inadecuadas, mientras el estrato Servicio percibe mejor clima organizacional en la institución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alina María Segredo Pérez, Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba (ENSAP)

Médico. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral. Master en Ciencias en Atención Primaria de Salud y en Educación Médica. Profesora e Investigadora Auxiliar. Jefa del Departamento Docente Educación Posgraduada en Salud Pública de la Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana; Cuba.

 

Mildrey Sánchez González, Policlínico Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”.

Master en Ciencias en Psicología de la Salud. Licenciada en Psicología. Profesora del Policlínico Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Municipio de Abreus. Cienfuegos, Cuba.

María Casanova González, UCM de Cienfuegos. Clínica del Hospital Pediátrico Universitario "Paquito González Cueto".

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de Segundo Grado en Neurofisiología. Profesora Titular del UCM de Cienfuegos. Jefe del Departamento de Neurofisiología Clínica del Hospital Pediátrico Universitario "Paquito González Cueto". Cienfuegos, Cuba.

Descargas

Publicado

2016-12-28

Cómo citar

1.
Segredo Pérez AM, Sánchez González M, Casanova González M. Evaluación del clima organizacional en el Policlínico Universitario "Dr. Mario Muñoz Monroy". Rev cuba med gen integr [Internet]. 28 de diciembre de 2016 [citado 4 de abril de 2025];32(4). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/204

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES