Torsión testicular, emergencia diagnóstica y consecuencia quirúrgica

Autores/as

  • Lesyibeth Rodriguez Cruzata Hospital General Docente Orlando Pantoja Tamayo https://orcid.org/0000-0002-4578-1598
  • Aida Nelis Santiesteban Bello
  • Mercedes Gonzáles Garrido
  • Carlos Andino Vázquez

Palabras clave:

síndrome de escroto agudo, torsión, testículo, dolor, eco-Doppler.

Resumen

Introducción: La torsión del testículo se produce por la rotación del cordón testicular sobre su eje longitudinal.

Objetivo: Destacar la importancia de realizar un diagnóstico oportuno de la torsión del testículo.

Caso clínico: Se presenta un caso de un paciente de 18 años de edad, quien fue llevado por sus padres al servicio de urgencias por dolor testicular, interpretado, inicialmente, por un cuadro de orquiepididimitis fue tratado medicamente.

Conclusiones: La torsión testicular siempre debe ser considerada como una de las causas principales de dolor escrotal agudo, deben evitarse retrasos en el diagnóstico y debe referenciarse al siguiente nivel de atención para su tratamiento oportuno. La exploración física tiene un papel importante en el diagnóstico de la torsión testicular; sin embargo, ante la sospecha, se recomienda realizar tratamiento quirúrgico inmediato, ya que el retraso en su atención está directamente relacionado con el porcentaje de salvamento testicular y de su pérdida.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-11-11

Cómo citar

1.
Rodriguez Cruzata L, Santiesteban Bello AN, Gonzáles Garrido M, Andino Vázquez C. Torsión testicular, emergencia diagnóstica y consecuencia quirúrgica. Rev cuba med gen integr [Internet]. 11 de noviembre de 2024 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1897

Número

Sección

PRESENTACIONES DE CASOS