Propuesta de superación para el tutor de enfermería en la Atención Primaria de Salud
Palabras clave:
tutor, superación profesional, enfermería, atención primaria de salud.Resumen
Introducción: El enfermero que se desempeña como tutor en la Atención Primaria de Salud tiene como responsabilidad propiciar la formación integral del estudiante que tiene a su cargo.
Objetivo: Diseñar una propuesta de superación para el perfeccionamiento de la labor del tutor de enfermería en la Atención Primaria de Salud.
Métodos: Se efectuó una investigación de desarrollo en la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Juan Guiteras “Gener de Matanzas durante el curso escolar 2017 – 2018, con una muestra de 22 tutores de enfermería provenientes de la Atención Primaria de Salud del municipio de Matanzas. Se analizaron los documentos que avalan el trabajo metodológico de los metodólogos y directivos en la educación en el trabajo. Se diseñó una encuesta dirigida a tutores para la identificación de las necesidades de aprendizaje y una guía de observación a las actividades de educación en el trabajo en la Atención Primaria de Salud y entrevista a metodólogos y directivos, se seleccionaron 26 expertos para la valoración de la propuesta.
Resultados: Con las encuestas aplicadas a los tutores y las observaciones efectuadas a las actividades en la educación en el trabajo se determinaron las necesidades de aprendizaje. Las entrevistas realizadas a los metodólogos y directivos corroboraron la necesidad de la propuesta.
Conclusiones: Se diseñó una propuesta de superación para el perfeccionamiento de la labor del tutor de enfermería en la Atención Primaria de Salud que aborda las necesidades develadas. Los expertos valoraron la propuesta como adecuada, factible y aplicable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).