Embarazo en la adolescencia como reto para el primer nivel de atención
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El embarazo en la adolescencia es el ocurrido en el lapso de vida entre los 10 y 19 años de edad; se presenta antes de que la madre haya alcanzado la suficiente madurez emocional para asumir la compleja tarea de la maternidad. A nivel mundial, se reconoce un aumento de la actividad sexual de los adolescentes, es un problema social que afecta, en mayor o menor proporción, a todas las regiones del mundo.
Objetivo: Definir el alcance y la naturaleza de la literatura científica existente sobre el embarazo en la adolescencia, prevención y sus complicaciones.
Métodos: Revisión bibliográfica sistemática para hacer un análisis crítico reflexivo de documentos, donde se incluyeron libros, tesis de doctorado, de maestría, artículos originales y de revisión. La estrategia de búsqueda utilizada en cada base de datos, SciELO y Google académico se reunió mediante la aceptación de los descriptores “Adolescencia”, “Embarazo”, “Prevención” y “Complicaciones”, con los operadores booleanos AND y OR.
Conclusiones: Para la prevención del embarazo en la adolescencia, se necesita de una mayor divulgación de sus consecuencias y formas de evitarlo que podría lograrse con la puesta en práctica de estrategias educativas de forma didácticas y agradables, que puedan constituir interés para los adolescentes.
Palabras clave
Copyright (c) 2021 Elizabeth Solano Fernández, Viviana Valdés Alvarez, Gladys Bárbara Figueredo Echague
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.